7 lecturas
Dic
11
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

El ultraderechista Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina para los próximos cuatro años: al asumir el cargo ratificó su plan "motosierra" y dijo que el ajuste recaerá sobre el Estado y no sobre el sector privado, pero reconoció que impactará negativamente en "actividad, empleo y salarios". No es sueño ni una distopía, es real.
13 lecturas
Dic
11
2023
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

En todo el gabinete de Javier Milei, pero especialmente en el área económica, prevalecen los agentes del capital financiero internacional (que tiene su principal base de operaciones en Manhattan), mesturados con empleados o ex empleados del grupo económico local Eurnekian (Corporación América), encabezado por Eduardo Eurnekian. (1) Capital financiero internacional El primer grupo, los capitales […]
27 lecturas
Dic
10
2023
Política
Isabella Arria - CLAE

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, usó la facultad de autoridad de emergencia para permitir la venta de 14 mil proyectiles para tanques de guerra a Israel sin que se pusiera a revisión del Congreso, informó el Pentágono .
46 lecturas
Nov
30
2023
Vídeo
DESDE EL SUR
El día que triunfó en el balotaje Javier Milei declaró que por primera vez en la historia de la humanidad accedería al poder un liberal-libertario con una dosis de mesianismo que viene acompañada de su acercamiento a una corriente judía mística mesiánica y que le dará a su gobierno una impronta impredecible. Un análisis de Pedro Brieger.
66 lecturas
Nov
27
2023
Vídeo
Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena (Emma Watson) y el artista Daniel (Daniel Brühl), se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada Colonia Dignidad, que aparenta ser una misión de caridad regida por un carismático líder, también de origen alemán, Paul Schäfer (Michael Nyqvist). Lena entonces entrará en la Colonia de forma voluntaria para intentar ayudar escapar a Daniel. (FILMAFFINITY)
Año 2015
País: Chile – Alemania
Dirección: Florian Gallenberger
Guion: Florian Gallenberger, Torsten Wenzel
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Kolja Brandt
Publicada por: Señor Xtream, el 16 septiembre 2021
69 lecturas
Nov
21
2023
Vídeo
EN FOCO
Argentina abrazó a la ultraderecha. Javier Milei, de 53 años, se adjudicó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al lograr el 56% de los votos frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa, que logró el 44% de los sufragios.
21 lecturas
Dic
10
2023
Política
Rubén Armendáriz - CLAE

La asunción del ultraderehista Javier Milei -como presidente de Argentina- activa grandes temores justificados. Aún falta terminar de delinear los verdaderos contornos del experimento de gobierno que está por comenzar, pero ya sobran interrogantes que no están claros porque probablemente no los tengan claros ni siquiera los mismos protagonistas. La crisis profunda (política, económica, social) que atraviesa Argentina es el fundamento esencial para que este grupo haya llegado hasta donde llegó.
31 lecturas
Dic
9
2023
Economía • Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Nuevamente un gobierno estadounidense amenaza con repetir actos de injerencia imperial, tomando partido por Guyana en el litigio fronterizo con Venezuela por el territorio Esequibo, pretexto útil para que sus trasnacionales petroleras se apoderen de sus recién descubiertas riquezas hidrocarburíferas.
22 lecturas
Dic
9
2023
Política
Paula Giménez y Matías Caciabue - CLAE

A un año de la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo, la ciudadanía peruana definitivamente tomó conciencia del confuso y sofisticado “golpe de mano” que encumbró a Dina Boluarte con el apoyo decidido de la elite económica limeña, la banca transnacional y las corporaciones mineras multinacionales, que contaron con el decidido apoyo de sectores de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, del Poder Judicial, y de un Congreso capturado por la corrupción y la derecha.
24 lecturas
Dic
9
2023
Política
Aram Aharonian

A principios de 1982, cuando fungía como corresponsal de la Agencia Inter Press Service en Argentina, desde la oficina central me propusieron entrevistar al dirigente de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín, a quien no conocía personalmente. Contesté, vía télex, que me parecía más atinado entrevistar al también radical Luis León, senador del Movimiento de Afirmación Yrigoyenista, un dirigente más combativo.
33 lecturas
Dic
8
2023
Política
Claudio Della Croce - CLAE

La cumbre del Mercosur cerró con un documento común, por primera vez desde 2020. Desde entonces, Uruguay siempre diseñó textos en soledad por las diferencias en materia de acuerdos de libre comercio. Esta vez, el derechista Luis Lacalle Pou suavizó las críticas y reconoció que la presidencia protempore del mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva avanzó en materia de modernización.
46 lecturas
Dic
6
2023
Política
Paul Walder – CLAE

El 17 de diciembre culminará el proceso constitucional iniciado en 2019 tras la revuelta popular. Culminará, en parte, por la desazón y el desinterés de una población sometida a otros trances más inmediatos y urgentes.
66 lecturas
Dic
3
2023
Política
Rubén Armendáriz - CLAE

Nunca antes hubo mayor indefinición y contramarchas en la conformación de un nuevo gobierno, lo que se suma a una campaña de desinformación, cuando apenas falta una semana para que el ultraderechista Javier Milei asuma la presidencia argentina y se lleve su motosierra a la Casa Rosada.
170 lecturas
Dic
3
2023
Opinión • Política
Víctor de Currea Lugo - LMD

¿Era posible esperar un cambio en el libreto de Israel tras la finalización de la tregua pactada con la Resistencia Palestina? Por supuesto que no. Eso sería un acto de ingenuidad perversa. El problema central no es solo que los dirigentes israelíes repiten la matanza, y hasta es secundario que la sociedad israelí, mayoritariamente, aplaude las masacres. Lo central es qué es Israel. No es un problema de «voluntad política» del gobierno de turno sino de su naturaleza de Estado judío.
50 lecturas
Dic
1
2023
Ambiente
Paula Giménez y Matías Caciabue - CLAE

Bajo el lema "Somos Solución", se celebrará desde el jueves hasta el 12 de diciembre, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que tendrá sede este año en Dubái, erigiéndose como un espacio fundamental para el encuentro, discusión y análisis de los temas cruciales en torno a la acción climática en la región y el mundo.