21 lecturas
Sep
20
2023
Ciencia y Tecnología
Europa Press

Dos cámaras de misiones espaciales desplegadas en órbita lunar fueron combinadas por la NASA para revelar detalles sin precedente de la región del Polo Sur del satélite de la Tierra. Esta área nunca ha sido explorada por humanos y es de gran interés para la ciencia porque se cree que contiene depósitos de hielo u […]
25 lecturas
Sep
20
2023
Ciencia y Tecnología
Eduardo Camín - CLAE

«Cada hora, más de mil personas mueren de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. La mayoría de estas muertes son causadas por la presión arterial alta, y la mayoría podrían haberse evitado», dijo el Dr. Tom Frieden, presidente de Resolve to Save Lives. «Una buena atención de la hipertensión es asequible, está al alcance y fortalece la […]
28 lecturas
Sep
19
2023
Ciencia y Tecnología
Sputnik

El nuevo ejemplar de ‘Pampaphoneus biccai’ es solo el segundo cráneo descubierto en Sudamérica. Su hallazgo refuerza la teoría de que mucho antes de que vivieran los dinosaurios, estos animales eran los carnívoros más grandes y sanguinarios de su época, y dominaron Sudamérica. El equipo internacional de científicos informó del descubrimiento del lagarto fósil Pampaphoneus […]
38 lecturas
Sep
16
2023
Ciencia y Tecnología
Observacom

El 12 de setiembre el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició un juicio contra Google, acusándolo de utilizar prácticas ilegales para seguir perpetuando su posición dominante en los servicios de búsqueda. Acusa a la empresa de utilizar mecanismos anticompetitivos para garantizar que fabricantes de dispositivos móviles y navegadores empleen de manera predeterminada y exclusiva […]
38 lecturas
Sep
16
2023
Ciencia y Tecnología • Cultura
Ezequiel Bergonzi

La era mesozoica vio surcar por los aires a los pterosaurios, los reptiles alados que convivieron con los dinosaurios durante millones de años. Sin embargo, a pesar de haber dominado la tierra durante mucho tiempo, poco se sabía del origen evolutivo de estos seres. Pero gracias a un descubrimiento de científicos del Consejo Nacional de […]
49 lecturas
Sep
13
2023
Ciencia y Tecnología • Cultura

Unos 2.600 millones de personas, alrededor de un tercio de la población mundial, permanecen desconectadas y sin acceso a internet en 2023, según los últimos datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia tecnológica de las Naciones Unidas. Esta cifra supone una ligera reducción con respecto a los 2.700 millones de personas desconectadas […]
46 lecturas
Sep
9
2023
Ciencia y Tecnología
Laura Poy Solano - La Jornada

La inteligencia artificial generativa (IAG) –como el ChatGPT– puede aportar grandes ventajas y oportunidades en la educación, pero también “daños y perturbaciones” en la protección de datos personales de los estudiantes y en el ejercicio de valores fundamentales como la inclusión, la equidad, la igualdad de género, la diversidad lingüística y cultural, así como las […]
64 lecturas
Sep
4
2023
Ciencia y Tecnología
Jorge Elbaum - CLAE

La actual reconfiguración del orden global exhibe formas heterogéneas de beligerancia. Algunas de ellas están centradas en la ciencia y la tecnología. Una de las áreas de mayor conflictividad se observa en el territorio de los microprocesadores (chips) que funcionan como los circuitos básicos de los artefactos que utilizamos a diario: celulares, computadoras, pero también […]
62 lecturas
Sep
1
2023
Ciencia y Tecnología
Enrique Amestoy - CLAE

Worldcoin es el nuevo proyecto de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y creador de ChatGPT, que propone distribuir dinero virtual a cambio de escanear el iris del ojo con un dispositivo llamado Orb. El patrón del iris, al igual que el de la huella dactilar, es diferente en cada persona. El Orb escanea el […]
81 lecturas
Ago
30
2023
Ciencia y Tecnología • Economía
Eduardo Camín - CLAE

El hombre ha vivido durante milenios y milenios oprimido por una circunstancia adversa, precaria, limitadísima, tiranizado por las dificultades. Por lo tanto, el horizonte humano consiste en un repertorio de facilidades y dificultades, donde cualquier realidad, puede ser facilidad y a la vez dificultad. La hoja de ruta continúa, los dados ya están echados desde […]
132 lecturas
Ago
29
2023
Ciencia y Tecnología • Política
Arnaldo Pérez Guerra

La operación militar especial de Rusia en Ucrania -que ya cumple dieciocho meses- desveló además del nazismo, la trama de biolaboratorios, armas biológicas y experimentos perpetrados por el gobierno de Estados Unidos, sus agencias y empresas extraterritoriales. Si bien, aún posee aristas desconocidas, varias de las denuncias del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa […]
84 lecturas
Ago
27
2023
Ciencia y Tecnología
Germán Alarco, Universidad del Pacífico

El pasado 11 de agosto la CEPAL presentó el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA). El evento fue encabezado por el secretario ejecutivo del organismo, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, y representantes de organismos internacionales, del sector privado y la academia. El índice fue elaborado por Centro Nacional de […]
136 lecturas
Ago
25
2023
Ciencia y Tecnología
Javier H. Rodríguez - El Salto

Una explotación gallega en colaboración con la Universidade de Vigo ha conseguido avances en una de las maneras de producir proteínas para la alimentación de ganado y mascotas, menos lesivas con el medio ambiente mediante el escarabajo de la harina. Antes, allí había cientos de pollos que probablemente no verían jamás la luz del día. […]
84 lecturas
Ago
23
2023
Ciencia y Tecnología
Nuño Domínguez - El País

El módulo de aterrizaje Vikram de la misión Chandrayaan-3 ha tomado tierra este miércoles poco después de las seis de la tarde hora india, las 14.34 en la España peninsular, después de realizar una maniobra de frenado y aproximación a su destino que ha sido completamente automática y que supone un enorme reto tecnológico. La […]
92 lecturas
Ago
21
2023
Ciencia y Tecnología
Juan Manuel Repetto - Télam

Un informe de la Agencia Espacial Europea (ESA) precisó que ya hay 10.900 toneladas de chatarra espacial sobrevolando a más de 500 kilómetros sobre la Tierra, por lo que expertos argentinos proponen acciones como «aprobar una legislación internacional» para regular la actividad y mejorar la sustentabilidad de la industria espacial. En el documento difundido el […]