Opinión

12 lecturas
Sep 22 2023

OpiniónPolítica

Lula: Nueve meses de gestión signados por un amplio protagonismo internacional

Veinte años después de su primera participación en la Asamblea General de Naciones Unidas y a 14 años de su último discurso como Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue el primer orador en la apertura de sesiones, el pasado martes, en la 78va. sesión del máximo organismo deliberativo y de representatividad multilateral […]
27 lecturas
Sep 21 2023

OpiniónPolítica

EU, la libertad y la democracia

El sistema democrático estadounidense, publicitado y vendido como un escenario glamuroso, no logra encubrir sus graves deficiencias acumuladas durante largo tiempo y problemas reales que nunca han sido solucionados. Crece el escepticismo sobre la democracia estadounidense mientras una guerra silenciosa echa sus raíces.
31 lecturas
Sep 20 2023

Opinión

La ONU entona el mea culpa y vuelve a errar en el diagnóstico

La 78 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sigue su curso y su secretario general, António Guterres, ha reconocido una realidad que viene golpeándonos desde hace décadas: el organismo internacional no es eficaz ni para resolver conflictos, ni para gestionar pandemias, ni afrontar fenómenos migratorios o combatir el cambio climático. Según Guterres, […]
30 lecturas
Sep 20 2023

OpiniónPolítica

Perú: 90% de rechazo al gobierno y su Congreso

La instauración de un nuevo régimen, está en marcha. Tras ello, existe un pacto cuya agenda básica es la impunidad. Tiene como actores a un amplio sector del Congreso de la República y al Ejecutivo, pasando por la Fiscalía de la Nación. Su objetivo mediato es cerrar el sistema de partidos y perpetuarse en el […]
33 lecturas
Sep 18 2023

Opinión

Carta a hijos y nietos: Adelante, hijos de la humanidad

Ni las enormes manifestaciones callejeras en todo el mundo, con millones de participantes, contra la crisis climática global, ni los llamamientos climáticos de 1992, 2017 y 2021 firmados por miles de científicos han inducido a los grupos dominantes del mundo a tomar las medidas radicales necesarias para evitar la extinción de la vida en la […]
63 lecturas
Sep 14 2023

CulturaOpinión

La señora democracia, ultrajada aquí, allá y más acá

Tal vez ningún término usado recurrentemente en el espacio público fue ultrajado de tal manera que no solo fue vaciado de contenido sino que perdió todo sentido para remitir a la realidad. Hoy se quiere confundir democracia con el derecho a votar, uno de los pocos derechos que les queda a los de abajo, para creer que participan en una elección, a sabiendas que su condición no cambiará radicalmente.
56 lecturas
Sep 12 2023

Opinión

Lágrimas de cocodrilo por los 50 años del golpe militar en Chile

El gran escritor portugués José Saramago, al visitar Chile unos años después del retorno a la tímida y temerosa democracia, todavía bajo la tutela de Pinochet, dijo: «Aquí los muertos no están muertos y los vivos no están vivos». Cada año, cuando llegaba septiembre, prendiendo miles de velas en todos los rincones de Chile para […]
56 lecturas
Sep 9 2023

Opinión

La dialéctica del carcelero en Israel

El próximo 12 de septiembre, el Tribunal Superior de Israel discutirá el paquete de leyes aprobadas en agosto pasado por la mayoría parlamentaria integrada por partidos de derecha y supremacistas liderados por el primer ministro Bibi Netanyahu. Entre las normas que analizará figuran algunas de las leyes que pretenden coartar al Poder Judicial para poner […]
93 lecturas
Sep 8 2023

OpiniónPolítica

Dossier – A 50 años del golpe contra la democracia en Chile

A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica que después supimos que era verdadera.
78 lecturas
Sep 5 2023

OpiniónPolítica

La ultraderecha y el mensaje mafioso

Pasaron más de 365 días desde que le gatillaron dos veces en la cara a la principal dirigente política del país, pasó un año del intento de magnifemicidio de la aún vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y, al mismo tiempo un año de una causa judicial que desde el inicio estuvo plagada de irregularidades y encubrimientos.
183 lecturas
Sep 4 2023

AmbienteOpinión

Las paradojas del crecimiento

Las declaraciones de imposibilidad son la base misma de la ciencia. Es imposible, por ejemplo, viajar más rápido que la velocidad de la luz, crear o destruir materia-energía o construir una máquina de movimiento perpetuo. Seguir el teorema de la imposibilidad evita perder recursos en proyectos que están destinados al fracaso. El economista Herman Daly, […]
68 lecturas
Sep 4 2023

Opinión

Chile: Justicia social más que represión

La descontrolada delincuencia ha ido cambiando drásticamente la vida de los chilenos. Ya son cada vez menos los hogares que no han sufrido algún asalto a sus viviendas, robo de vehículos, secuestros y otras trasgresiones de mayor gravedad. En la pauta de los medios de comunicación, en especial de la televisión, estos delitos reciben especial […]
68 lecturas
Sep 4 2023

AmbienteOpinión

Los impactos sociales, económicos y ambientales de los extractivismos

Entrevistamos a Eduardo Gudynas, investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). Desde hace más tres décadas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina. Está listado entre los 75 pensadores clave en temas de desarrollo en los últimos 150 años. Es autor de múltiples libros en […]
61 lecturas
Sep 3 2023

OpiniónSociedad

Sobre el machismo y el silencio cómplice de los hombres periodistas deportivos

En la última semana una idea ha retumbado en mi cabeza sin descanso, sin tregua. Y las preguntas. ¿Cómo ha sido posible llegar a este punto? ¿Cómo nosotros, la prensa deportiva, no hemos fiscalizado lo suficiente a Rubiales y compañía? ¿Cómo hemos tolerado, normalizado, aplaudido, servido como correa de transmisión cuando había tantas señales que […]
68 lecturas
Sep 1 2023

Opinión

Entre irresposables, canallas, necios e ignorantes

Casi estoy por declararme negacionista y coincidir con quienes afirman que el cambio climático no existe, que es un invento y que, en consecuencia, el desarrollo y el progreso del mundo no tiene responsabilidad alguna en el clima y sus veleidosos cambios. Tampoco nada de lo que avergonzarse y, en consecuencia, nada que rectificar. Lo […]

Página 1 de 383
12345»100200...»|