43 lecturas
Ago
9
2022
Economía
Jonathan Báez Valencia

En la temprana segunda temporada de los Simpson se presenta el cuarto capítulo titulado “Dos autos en cada cochera y tres ojos en cada pez”. Este se centra en cómo el Sr. Burns desea ocupar el puesto de gobernador. Y no, no es para transformar a Springfield en un lugar mejor, es para deshacerse de […]
85 lecturas
Ago
8
2022
Economía
Carlos A. Villalba - CLAE

Entre el mundo de las góndolas comerciales argentinas y el planeta de los números de la macroeconomía del país existe un abismo, tan gigantesco como inexplicable. Sucede que el común de las personas habitan en aquel escenario de productos básicos, imprescindibles para la vida, sobre los que repiquetean, a toda hora, las etiquetadoras que cambian […]
71 lecturas
Ago
8
2022
Economía • Política
Juan Guahán - CLAE

Sergio Massa asumió como Ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Argentina, en un acto festivo y digno de una asunción presidencial. La exageración llegó al punto que hubo cánticos para el Frente Renovador, al que pertenece Massa, que fueron rápidamente acallados. Más allá de detalles secundarios, seguramente espontáneos, una pregunta quedó flotando en […]
95 lecturas
Ago
6
2022
Cultura • Economía • Sociedad
Gustavo Duch

Tras seducir a la población con las supuestas maravillas de la dieta vegana, las transnacionales de producción de carne y los grandes fondos de inversión aterrizaron en la industria de los alimentos que se presentan como sustitutos. Hasta no hace mucho tiempo, seis o siete décadas atrás, la alimentación mayoritaria de la población rural era […]
79 lecturas
Ago
6
2022
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

El modelo económico es el extractivista, agropecuario exportador, y financiero, merced a la renta[1] del subsuelo, del suelo y la creada por la legislación vigente a favor del sector bancario, bursátil y cambiario. Es un modelo orientado y dependiente del exterior y, por ende, requiere de costos internos baratos. Esencialmente el modelo funciona con mano […]
91 lecturas
Ago
4
2022
Economía
Vijay Prashad y Taroa Zúñiga Silva

El salar de Atacama, en el norte de Chile y con extensión de mil 200 kilómetros cuadrados, es la mayor fuente de litio del orbe. Estamos ante un acantilado, observando la gran fosa, al extremo sur del salar, protegida de la vista del público. Allí las grandes empresas chilenas se han instalado para extraer el […]
96 lecturas
Ago
3
2022
Economía • Política
Mirko C. Trudeau - CLAE

Estamos transitando una discusión sin sentido de si nuestro planeta sobrevivirá al cambio climático o una guerra atómica con la que trata de atemorizar el presidente estadounidense Joe Biden, quien sigue con su empeño en recitar sobre las libertades civiles y derechos, mientras el mundo se pregunta si la “democracia” a la estadounidense podrá sobrevivir […]
115 lecturas
Ago
2
2022
Economía
Nicolás Centurión - CLAE

La crisis del 2002 es el embudo y la condensación de la conjunción del poder político, financiero; la corrupción, los familiares, los favores, la vista gorda, el aprovechamiento y la dependencia de un país como el Uruguay. La crisis del 2002 es ícono de un país que tocó fondo, pero también de la capacidad que […]
138 lecturas
Ago
2
2022
Economía • Política
Eduardo Camín - CLAE

El Examen Global de la Ayuda para el Comercio de este año tiene lugar en un contexto de crisis que se superponen. La pandemia de Covid-19 sigue afectando a la salud humana y causando perturbaciones en el comercio mundial, y las economías de todo el mundo se enfrentan a presiones inflacionistas que aumentan los precios […]
128 lecturas
Ago
2
2022
Economía
Éric Toussaint

Crítica del libro: Sovereign Debt Diplomacies. Rethinking Sovereign Debt from Colonial Empires to Hegemony Un error importante con respecto a la doctrina de la deuda odiosa Se vio que los autores afirman que «Las deudas son odiosas y no deben reembolsarse cuando hayan sido contraídas por regímenes irregulares y para utilizaciones no apropiadas» [1]] Una […]