Juan Antonio Sanz - publico.es
La reunión en Washington con el presidente ucraniano muestra las limitaciones de las tácticas del estadounidense, el doble juego europeo, pacificador y belicista, y una paz utópica si no se pactan las anexiones rusas.
La cumbre constató el hastío de Trump con el enmarañado conflicto ucraniano y también el doble juego de los países europeos, que acudieron en masa a Washington para arropar a Zelenski con la bandera de la paz y, a la vez, con su apuesta para desplegar tropas en Ucrania e insistir en un alto el fuego previo a cualquier tratado de paz.
La oferta de Zelenski a Trump, a modo de zanahoria susurrada por Europa, de comprar masivamente armas a EU con dinero europeo, confirma que la estrategia de Bruselas y Londres pasa por una paz armada en Ucrania, pagada a Washington con miles de millones de dólares.
Si Putin acepta asistir a esa cumbre, es probable que se produzca una confrontación nada amigable con Zelenski, sin que se llegue a acuerdo alguno. Si no acude a la reunión, el agravio es para Trump, quien sigue insistiendo en que la guerra se termine de la noche a la mañana y que tres años y medio de combates, ocupación y centenares de miles de víctimas se arreglen con un rápido apretón de manos.
Rusia acepta la cumbre con Zelenski
De momento, Rusia ha dado una repuesta ambigua. Se muestra favorable a una reunión al máximo nivel con Ucrania, pero considera que habrá que prepararla «minuciosamente». Es decir, al ritmo de Moscú, marcado por sus avances en el campo de batalla. El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló este martes que Moscú «no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral», pero que tales negociaciones han de comenzar «al nivel de expertos y después seguir todas las etapas precisas para preparar una cumbre».
Antes de que se produzca esa eventual reunión entre Putin y Zelenski, EU y sus aliados deberán concretar las garantías de seguridad para Ucrania prometidas en los múltiples encuentros de este lunes. Los aliados europeos de Washington reclaman el aval de que Kiev tendrá una protección similar a la de cualquier miembro de la OTAN, pero sin ingresar en la Alianza Atlántica, es decir, con el derecho a recibir ayuda militar si es atacado de nuevo por Moscú.
EU no desplegará tropas en Ucrania
También se planteó, y este martes se reiteró en la reunión de la llamada Coalición de los Voluntarios, la apuesta de desplegar fuerzas occidentales en Ucrania una vez se alcance un alto el fuego para asegurar la paz. De momento, Trump ya señaló este martes en unas declaraciones a Fox News que EU no contribuiría con tropas a ese despliegue.
La reunión de la Coalición de Voluntarios había sido convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, dos de los mandatarios europeos que participaron la víspera junto a Zelenski en una posterior reunión con Trump.
* Periodista y analista para publico.es en temas internacionales. Es especialista universitario en Servicios de Inteligencia e Historia Militar.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.