La Ue fuera de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump maneja el plan sólo con Rusia

3

El presidente Donald Trump sostuvo que a su homólogo ucranio, Volodimir Zelensky, “tendrá que gustarle” el plan de Estados Unidos para poner fin al conflicto armado con Rusia y, si no le gusta, “simplemente tendrá que seguir luchando” sin apoyo estadunidense, estableciendo el próximo 27 de noviembre como fecha límite para recibir una respuesta oficial.

La propuesta acordada por Washington y Moscú de espaldas a Kiev y a Bruselas contiene muchos puntos que hasta ahora han sido inadmisibles para Zelensky y sus patrocinadores europeos, incluidos algunos como la cesión de territorios a Rusia, la reducción en el número de efectivos de las fuerzas armadas ucranias o la renuncia a misiles de largo alcance usados para atacar territorio ruso.

 al presidente ruso Vladimir Putin y al presidente estadounidense Donald Trump.
Muñecas rusas de madera que representan a Trump y Putin
Ésta no es la primera vez que Estados Unidos y Rusia negocian un potencial pacto de paz y dejan al margen la Unión Europea e incluso Ucrania. El gobierno de Donal Trump ha asegurado en más de una ocasión que quiere conseguir la paz en Ucrania como sea, incluso cediendo ante las condiciones de máximos de Putin, como es la cesión de territorio ucraniano a Rusia. Por este motivo, la Casa Blanca prefiere no contar con la Unión Europea ni Ucrania.
Lo único que quiere Trump es ponerse la medalla de un nuevo acuerdo de paz, aunque sea un parche y no una solución de verdad, «justa y duradera», como piden los líderes europeos. Sin embargo, con o sin el bloque comunitario, todos los intentos de Trump han fracasado y el magnate estadounidense ya ha cargado en más de una ocasión públicamente contra Putin. por realmente no querer la paz. «Me ha decepcionado», llegó a decir el presidente estadounidense.

Ante la presión que ejerce Trump para que Rusia y Ucrania firmen lo antes posible su plan de paz de 28 puntos, el presidente ruso Vladimir Putin y su par ucranio, Volodimir Zelensky, hablaron este viernes sobre un borrador que, a juicio de ambos, todavía hay que negociar al contener no pocas líneas rojas tanto para uno como para el otro.

Putin, aunque dijo estar satisfecho con la dinámica de lo que denomina “operación militar especial”, afirmó que la propuesta de Trump puede servir de base para un arreglo político en Ucrania. En tanto, Zelensky planteó que su país tendrá que elegir entre perder la dignidad o renunciar a un aliado clave, en alusión a Estados Unidos.

El viaje de  Zelensky pivotó sobre tres ejes: el energético, el de defensa y el político. La parada en Grecia tuvo un objetivo  asegurar suministros energéticos para el próximo invierno: asegurar gas licuado. En París, buscó reforzar la cooperación en defensa con Emmanuel Macron, especialmente en sistemas de defensa aérea y capacidades estratégicas. Francia observa con preocupación los escándalos internos que erosionan la legitimidad del gobierno ucraniano.

Europa, el plan Trump y Ucrania

Estónia escolhe manter rumo europeu e de apoio à Ucrânia. Kaja Kallas ...Después de que este miércoles se hiciera pública la reanudación de los intercambios entre Estados Unidos y Rusia por un plan de paz en el país ucraniano, tanto la Comisión Europea como los Estados miembros han salido a reivindicar su silla en la mesa de negociaciones en el marco del Consejo de Exteriores de la Ue, que se ha celebrado este jueves en Bruselas. «Para que se acabe la guerra, los ucranianos y los europeos tienen que estar de acuerdo con los planes», ha asegurado la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en declaraciones a los medios.

«Cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania no puede hacerse de espaldas a la Unión Europea (Ue) y los europeos», ha asegurado el titular de Exteriores del Gobierno, José Manuel Albares, que incluso pidió que Kiev y Bruselas estuvieran en el «centro absoluto» de cualquier movimiento o potencial acuerdo sobre la guerra de Ucrania.

Ucrania destapa casos de corrupción en adquisiciones para el Ejército
Ucrania destapa casos de corrupción en adquisiciones para el ejército

Las condiciones en el frente de batalla no son mejores. Si bien Moscú dista de avanzar en sus metas a la velocidad deseada, como admite el propio Putin, las tropas ucranias ceden terreno en prácticamente toda la línea del frente. Hasta los observadores más rusófobos reconocen el mal momento de Kiev y el avance ruso en varias localidades cuya caída tendrá un gran peso simbólico tras meses de encarnizada disputa.

Consciente de las dificultades, Zelensky dio un giro sorprendente en su intransigencia a las concesiones territoriales: en un discurso a la nación pronunciado ayer, dijo que el país se encuentra bajo una presión enorme, con la muy difícil decisión de “perder su dignidad o correr el riesgo de perder a un socio clave”.

Si Trump no cambia su postura (lo cual nunca puede descartarse), todo apunta a que Ucrania perderá de manera inexorable la guerra, ya sea en la mesa de negociaciones o en el campo de batalla: si Zelensky rechaza los términos draconianos impuestos por Washington, deberá continuar peleando sin las armas, el dinero ni, lo más valioso, la información de inteligencia estadunidense, un insumo que le ha permitido localizar y destruir objetivos estratégicos rusos, desde buques insignia hasta generales de alta graduación.

Incluso si Bruselas respondiera a este revés ampliando su apoyo a Kiev, parece imposible que su limitada capacidad industrial y sus recursos logísticos y financieros llenen el vacío dejado por la superpotencia. Además, debe considerarse que la autonomía europea es limitada, pues muchas de sus exportaciones de armamento requieren autorización de la Casa Blanca.

Después de casi cuatro años de una guerra brutal, de centenares de miles de muertos y heridos, además de millones de desplazados en ambos bandos, Kiev y Bruselas podrían verse obligadas a capitular y aceptar la existencia de Rusia como una potencia regional cuyos intereses y líneas rojas han de tener en cuenta.

 

 

* Periodista chilena, asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.