surysur
El gobierno del presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo, recurrirá a negociadores internacionales para facilitar una eventual reformulación del Tratado de Itaipú con Brasil.Ni bien asuma el poder el 15 de agosto, Lugo y su gabinete, se abocarán a la tarea de buscar la renegociación del tratado de Itaipú firmado en 1973 entre los dictadores Alfredo Stroessner y Mario Garrastazú Médici.
Durante su campaña electoral, Lugo enarboló la bandera de la soberanía energética en el territorio y en foros internacionales. Entre los puntos más cuestionados por organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos está el precio irrisorio por la energía excedente que utiliza en exclusivo Brasil.
De acuerdo a lo publicado por ABC Color, Paraguay sólo puede vender a su contraparte los 45 millones de magavatios/hora excedentes -a un precio de 2,7 dólares por unidad- y abona a su socio 35 dólares por el precio de costo, en virtud de lo cual recibe 37,7 dólares por megavatio/hora.
Esto difiere del precio de venta de entre 70 y 80 dólares cobrado por Brasil a los distribuidores mayoristas, puntualizó ABC Color y aseguró que el consumidor final brasileño paga entre 150 y 160 dólares por cada megavatio/hora.
Los comentarios están cerrados.