Alvaro Verzi
La unicameral Asamblea Nacional de
Con la presencia del senador chileno Alejandro Navarro y de Cristian Cuevas, presidente de
El mismo destaca el compromiso histórico de continuar el camino iniciado por Allende de construir una patria socialista, libre y soberana, y avanzar en la unión de los pueblos del Sur, y declara el 2OO8 como Año Centenario de Salvador Allende, como parte de su compromiso ineludible de enaltecer a los hombres y mujeres que en la historia de América han sido protagonistas de la lucha por la independencia y liberación de nuestras naciones
Asimismo dispone la creación de una cátedra Precursores del Siglo XXI, con el objeto de realizar actividades de investigación, estudios, discusión, análisis, publicación y promoción de pensamientos de estos precursores.
Asimismo, resalta que el 26 de junio de 2OO8 se cumplen 1OO años del nacimiento de Allende, quien fuera presidente de
El documento concluye señalando que Salvador Allende a través de su larga y brillante trayectoria parlamentaria como diputado y senador fue ejemplo de compromiso social, rectitud, ética y servicio a los intereses de su pueblo.
Durante la sesión, un grupo de personas chilenas y venezolanas desde la barra del hemiciclo de
El Acuerdo de
Destaca que Allende inició un proceso de cambios revolucionarios en Chile, plasmado en las "cuarenta medidas" aplicadas en educación, salud, vivienda y protección social a los niños, a las mujeres y a los ancianos, con profundo respeto al ser humano, reivindicando a los sectores tradicionalmente excluidos y enalteciendo a los trabajadores y explotados y que realizó importantes reformas en lo económico como la nacionalización del cobre, la profundización de la reforma agraria, la intervención de industrias saboteadoras y adelantó un proyecto de desarrollo económico mixto, en el cual se integraba lo estatal, lo privado y lo social según un esquema autónomo respecto a los mecanismos impuestos tradicionalmente por el imperialismo norteamericano;
Recuerda, asimismo, que Allende, junto a su gobierno y el pueblo chileno, decidieron democráticamente transitar su propio camino hacia su emancipación y desarrollo, por lo cual fueron objeto de la más brutal ofensiva del imperialismo yanqui, a través de la activa y comprobada participación del Departamento de Estado norteamericano y
Tras rendir homenaje a Allende como figura democrática, socialista, antiimperialista y revolucionaria de nuestra América; reafirma el compromiso histórico de continuar en Venezuela el camino iniciado por Salvador Allende de construir una patria socialista, libre y soberana, y avanzar en la unión de los pueblos del Sur.
Los comentarios están cerrados.