Bush no quiere ningún beneficio para Bolivia

1.312

surysur

Como represalia por la expulsión de su embajador en La Paz, el gobierno de Estados Unidos pidió excluir a Bolivia de la lista de países beneficiados con las preferencias arancelarias ATPDEA, con las que Washington beneficia a las naciones andinas desde 1991 por su lucha contra el narcotráfico.

"Propongo suspender la designación de Bolivia como país beneficiario bajo la ley de Preferencias Comerciales Andinas enmendada y como país beneficiario de la Ley de Preferencias Comerciales y Erradicación de las Drogas en los Andes", dijo el presidente estadounidense George Bush en un memorando para la representante comercial de su país.

La Secretaría de Comercio de de Estados Unidos informó a través de un comunicado que "las acciones recientes del gobierno del presidente Evo Morales, en relación a la cooperación en el combate a los narcóticos, no son las de un socio y no cumplen las normas de este programa".

No obstante, y como confirmación de que la ATPDEA son un mecanismo intervencionista, nada se mencionó con respecto a los avances de la lucha contra la producción de drogas.

Estados Unidos es el meyor consumidor y demandante de drogas del mundo, y sus principales proveedores son Colombia, México y Colombia, naciones con las cuales Washington tiene estrechas relaciones y pactos comerciales.

La Casa Blanca castiga a Bolivia en un momento en que la relación entre ambos países atraviesa por una situación crítica, tras la expulsión del embajador estadounidense en La Paz, Philip Goldberg, acusado de apoyar abiertamente a los prefectos separatistas.

El canciller boliviano, David Choquehuanca, calificó la decisión de Bush como "una nueva agresión a la democracia boliviana", aclaró que esta suspensión será temporal y aseguró que el gobierno buscará otros mercados, citando como ejemplos a China y Vietnam.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.