surysur
Las organizaciones sociales participantes del III Foro Social Américas en Guatemala llamaron a la unidad de los pueblos de las Américas como única vía para transformar la realidad y alcanzar un mundo mejor.
“Otra América es posible sólo si se mantiene unida y sustentada en la equidad y la libertad”, afirmó Alberto Acosta, quien fuera presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador.
El ecuatoriano aseguró que la Carta Magna recientemente aprobada en su país se logró gracias al esfuerzo conjunto de los sectores indígenas, los afrodescendientes, obreros, campesinos, jóvenes y mujeres.
"Se trata de una constitución pensada como un proyecto de vida en común, escrita por todos los habitantes, y donde se establece que otro Ecuador, otra América y otro mundo son posibles, si trabajamos juntos", concluyó Acosta.
Por su parte, Daniel Pascual, a nombre de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, reclamó una acción conjunta contra la concentración de la tierra en pocas manos y la depredación de los recursos naturales por empresas transnacionales.
La Coordinadora Indígena Waqib Kej declaró que “venimos aquí (a Guatemala) para trabajar y luchar por la vida, no solamente de los seres humanos, sino de todo lo que existe sobre la madre tierra y el universo”.
El evento se desarrolla en las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala y participan unos 6.000 participantes de todo el continente y otras regiones del mundo.
Los comentarios están cerrados.