A Joe Biden le diagnosticaron cáncer de próstata agresivo

15

Al expresidente estadounidense Joe Biden, de 82 años de edad,  le diagnosticaron cáncer de próstata «con una forma agresiva» con metástasis ósea, informó su oficina el domingo. Biden fue examinado por médicos la semana pasada tras detectarse síntomas urinarios y un nódulo prostático. El viernes le diagnosticaron cáncer de próstata, cuyas células cancerosas se habían extendido al hueso.

“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, declaró su oficina. “El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”. La oficina de Biden indicó que su su cáncer es uno de los más agresivos.

“La semana pasada, el presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios. El viernes, se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea”, indica el comunicado. “Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, agregó.

El presidente Donald Trump , oponente político de larga data, publicó en las redes sociales que estaba entristecido por la noticia y «le deseamos a Joe una recuperación rápida y exitosa». La vicepresidenta de Biden, Kamala Harris, dijo en las redes sociales que lo mantenía en los corazones y oraciones de su familia “durante este momento”. “Joe es un luchador y sé que enfrentará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y su liderazgo”, escribió Harris.

Cuando el cáncer de próstata se propaga a otras partes del cuerpo, suele extenderse a los huesos. El cáncer metastásico es mucho más difícil de tratar que el cáncer localizado, ya que puede resultar difícil que los medicamentos lleguen a todos los tumores y erradiquen por completo la enfermedad. Sin embargo, cuando los cánceres de próstata necesitan hormonas para crecer, como en el caso de Biden, pueden ser susceptibles a un tratamiento que priva a los tumores de hormonas.

La salud de Biden fue una preocupación dominante entre los votantes durante su presidencia. Tras un pésimo desempeño en el debate con Trump en junio, mientras buscaba la reelección, Biden abandonó su candidatura a un segundo mandato. Harris se convirtió en la candidata y perdió ante Trump, un republicano que regresó a la Casa Blanca tras un paréntesis de cuatro años.

Biden sufre un cáncer de próstata agresivo con metástasis | Internacional | EL PAÍS

Biden ha mantenido un perfil relativamente bajo desde que dejó la Casa Blanca, pero poco a poco ha comenzado a resurgir en la escena pública. A principios de este mes, apareció en el programa “The View” de la cadena ABC, donde refutó las insinuaciones de que experimentó deterioro cognitivo en su último año de mandato. “Se equivocan”, dijo Biden. “No hay nada que lo sustente”.

En los últimos días, Biden rechazó las preocupaciones sobre su edad a pesar de informar en el nuevo libro “Original Sin” de Jake Tapper y Alex Thompson que sus asesores habían protegido al público del alcance de su declive mientras se desempeñaba como presidente.
En febrero de 2023, a Biden le extirparon una lesión cutánea del pecho que resultó ser un carcinoma basocelular, un tipo común de cáncer de piel. Y en noviembre de 2021, le extirparon un pólipo del colon que resultó ser una lesión benigna, pero potencialmente precancerosa.
Beau Biden
Beau Biden pretendía ser gobernador de Delaware

“Estamos movilizando a todo el país para reducir a la mitad las muertes por cáncer en Estados Unidos en 20 o 25 años y aumentar el apoyo a los pacientes y sus familias. Confío en nuestra capacidad para lograrlo. Sé que podemos, pero no se trata solo de algo personal, sino de lo que es posible”, dijo Biden en agosto pasado.

En 2022, Biden convirtió la «meta lunar contra el cáncer» en una de las prioridades de su administración, con el objetivo de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en los próximos 25 años. Esta iniciativa fue una continuación de su labor como vicepresidente para abordar una enfermedad que había causado la muerte de su hijo mayor, Beau, quien falleció de cáncer cerebral en 2015.

 

* Economista, politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.