Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
ACCIONES POR EL AGUA Y LA VIDA
El jueves 9 de febrero de 2006, se realizaron dos actividades para mostrar el rechazo de organizaciones sociales al proyecto Pascua Lama. La primera poco antes del mediodía por parte de una delegación integrada por ciudadanos canadienses que concurrirá al Palacio de la Moneda a hacer entrega de una carta dirigida al Presidente Ricardo Lagos, acompañada de una petición de no autorizar
el proyecto minero Pascua-Lama de la empresa canadiense Barrick Gold, con asiento en la ciudad de Toronto, Canadá.
La petición que será viene respaldada por los nombres de más de 6.000 personas adherentes a la campaña No a Pascua Lama que circula profusamente en Canadá –y otros países–, impulsada por las organizaciones de chilenos y chilenas residentes allí.
La segunda actividad será realizada por varias organizaciones sociales chilenas que protestarán contra el Proyecto de Barrick Gold frente a las dependencias de la CONAMA. Estas organizaciones han hecho pública en el día de hoy la siguiente declaración:
Organizaciones sociales denuncian
aprobación de Pascua Lama
entre gallos y medianoche
La decisión de la Corema de la III región de reunirse el 14 de febrero para pronunciarse sobre el proyecto Pascua Lam
a en días en que gran parte de los chilenos están de vacaciones da cuenta de una estrategia largamente planeada por el Gobierno, cuyo objetivo final es abrirle las puertas a un proyecto que es ampliamente rechazado por la ciudadanía y la comunidad científica. Por ello, consideramos que la fecha elegida busca evitar la reacción de una sociedad civil organizada que con sólidos argumentos ha demostrado la inviabilidad social, económica y ambiental de este proyecto.
Si el Presidente Ricardo Lagos avalara una decisión de este tipo, estaría burlando gravemente la fe pública, pues Michelle Bachelet, quien asumirá el Gobierno dos semanas después de la decisión, comprometió la no intervención de glaciares en su programa y, posteriormente, ha garantizado que el proyecto con estas características no sería aprobado.
Lamentablemente, a través del proceso de Pascua Lama hemos visto una serie de irregularidades y abusos que nos hacen concluir una abierta parcialidad de la administración Lagos en favor de la aprobación del proyecto Pascua Lama. En este contexto Barrick Gold ha tenido manga ancha para comprar conciencias a lo largo de todo el Valle del Huasco, en hechos que lindan con la corrupción.
Por ello, como una forma de devolverle legitimidad al proceso y tomando en cuenta la importancia de Pascua Lama y sus implicancias para toda una región, exigimos al Presidente Ricardo Lagos, rechace este proyecto, de manera de que vuelva a ser discutido en otro contexto, y con criterios de justicia y respeto a los derechos socio ambientales de las comunidades residentes en el valle que, al menos hasta ahora, han estado completamente ausentes.
(Organizaciones firmantes):
Attac Chile
Consejo de defensa del valle del Huasco
Federación de estudiantes de la Universidad de Chile
Observatorio Latinoamericano de conflictos ambientales
Océana, Oficina para América del Sur y Antártica
Movimiento Social Autonomista
Observatorio de derechos de los pueblos indígenas
Kryac
Wallmapu
Resistencia
Feministas Autónomas (La Perla)
Acción Ciudadana Anti Pascualama
——————————-
* Periodista.