Club de libros –www.clubdelibros.com– una entidad cultural costarricense contribuye a dar respuestas a esas inquietudes. La lectura ayudará a «los más bajitos» a aumentar su acervo cultural, mejorar su ortografía, desarrollar su capacidad de análisis, su tolerancia, su curiosidad intelectual, ampliar sus horizontes, expresar sus sentimientos, perfeccionar su lenguaje, en fin, y les permitirá
adentrarse a otros mundos.
El Club de Libros organiza periódicamente cursos de capacitación en «Animación a la lectura», para acercar a los niños y jóvenes al maravilloso mundo de los libros.
Los cursos
Los cursos se han organizado para padres de familia, maestros y bibliotecólogos.
Para los padres de familia su temática considera:
– ¿Cómo hago para que mi hijo lea?
– Tácticas para acercar a mis hijos a la lectura
– Ventajas de la lectura
– Lectura en voz alta
– Cómo enseñar a leer a mi bebé
– ¿Cómo escoger los libros a mis hijos?
– ¿Cómo guiarlos a escoger sus propios libros?
– ¿Qué es lo que no hay que hacer?
– Preguntas frecuentes
– Experiencias
Para maestros
-¿Cómo lograr que mi estudiante lea?
– Tácticas que ayudarían a acercar a mis estudiantes a la lectura
– Estrategias de animación a la lectura
– Recomendaciones literarias por edades
– ¿Qué es lo que no hay que hacer?
– Textos obligatorios versus libros-libres
– Preguntas frecuentes
– Experiencias
Para bibliotecólogos
– ¿Cómo aumentar la asistencia a mi biblioteca?
– Estrategias para hacer en mi biblioteca que logre fomentar la lectura
– Recomendaciones literarias a mis visitantes
– ¿Qué es lo que no hay que hacer?
– Preguntas frecuentes
– Experiencias
Se resumieron, con miras a estos cursos,
aproximadamente 20 libros sobre el tema de animación a la lectura, por lo
que incluyen mucha teoría, pero la mitad del curso consistirá en dar
estrategias de animación, dinámicas y demás herramientas de fomento a la
lectura por medio del juego.
Ventajas de la lectura
No está demás consignar los criterios básicos tomados en cuenta por el Club de Libros para el diseño de los cursos:
– Leer es adentrarse en otros mundos posibles
– Es indagar en la realidad para comprenderla mejor
– Es distanciarse del texto y asumir una postura crítica frente a lo que se
dice y lo que se quiere decir
– Es sacar carta de ciudadanía en el mundo de la cultura escrita
– Es formar ciudadanos críticos, capaces de leer entre líneas y de asumir una
posición propia
– Es formar escritores, personas que sepan comunicarse por escrito con los
demás y consigo mismos
– La lectura ayuda en el desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje
– Mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales
– Da facilidades para poder expresar los propios pensamientos y posibilita la
capacidad de pensar
– Es una herramienta extraordinaria de trabajo e intelectual
– Aumenta el bagaje cultural
– Amplia los horizontes del individuo
– Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.
– Despierta aficiones e intereses
– Desarrolla la capacidad de juicio, de análisis, de espíritu critico
– Fomenta el esfuerzo ya implica voluntad por su participación activa y
dinámica
– Potencia la capacidad de observación, de atención y
concentración
.
– Facilita la recreación de la fantasía y el desarrollo de la creatividad
cuando leemos hacemos nuestro libro
– Favorece en desarrollo de las virtudes morales
– Nos hace más libres
– Potencia la formación estética y educa la sensibilidad
– Es un medio de entretenimiento y distracción
– Es fuente de disfrute
———————–
* eugalde@clubdelibros.com
Los comentarios están cerrados.