surysur
Los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (ODCE) solicitaron revisar la lista negra de paraísos fiscales. Pero el gobierno de Alemania dio un paso más, al sostener que Suiza debe ser incluida en esa lista.
Más de veinte naciones de la citada organización exigieron ayer revisar la lista negra de paraísos fiscales a tenor de la crisis financiera internacional, en una reunión realizada en París, Francia, a pedido de la dueña de casa y de Berlín. Unos dieciocho estados se manifestaron a favor de elaborar una nueva estrategia contra los paraísos fiscales que no colaboran con el sistema financiero del mundo.
"Le hemos pedido a la OCDE que actualice, que limpie la lista", declaró el ministro francés de Presupuesto, Eric Woerth, quien anunció además que Berlín será sede de otra conferencia sobre el asunto en mayo o junio de 2009.
En palabras del funcionario galo, su país pierde cada año entre treinta y cuarenta mil millones de euros por la evasión de impuestos en paraísos fiscales.
Suiza, Luxemburgo y Austria boicotearon el encuentro debido a que sus economías se benefician del arribo de capitales extranjeros. La lista actual incluye a Liechtenstein, Mónaco y Andorra.
Fue el propio ministro de Finanzas alemán quien hizo la acusación. Peer Steinbrück afirmó hoy que Suiza debe integrar la "lista negra" de paraísos fiscales porque ese país "ofrece condiciones que animan a los contribuyentes alemanes a defraudar".
Los comentarios están cerrados.