La Organización de las naciones unidas pidió hoy a la Organización mundial del comercio (OMC) que defienda las políticas proteccionistas referente a los alimentos, debido a que el libre mercado sólo ha logrado incrementar sus precios en medio de la crisis.*
El mundo está en medio de una crisis alimentaria que requiere una rápida respuesta política, dijo además el relator especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter.
La agenda de la OMC no ha sido capaz de adaptarse y los países en desarrollo tienen motivos para preocuparse y considerar que estarán atados de manos por las reglas comerciales que les son impuestas [en acuerdos y tratados comerciales y de "ayuda" n. de la r.], sostuvo el funcionario, aseverando que la seguridad alimentaria es el elefante en la sala, al que la OMC tiene que hacer frente.
El comercio, declaró De Schutter, no dio de comer a los hambrientos cuando la comida era barata y abundante, y es menos capaz de hacerlo ahora que los precios se han disparado, subrayó.
De acuerdo con el relator especial, las importaciones de productos alimentarios alcanzarán 1.3 billones de dólares en 2011.
Precisó además que la factura que los países pobres pagaron por comprar comida a otras economías, se elevó en un 30 por ciento en el último año.
* En www.argenpress.info —un despacho de Prensa Latina.
Los comentarios están cerrados.