La violencia de «organizaciones de narcotraficantes, pandillas locales» y otros grupos «ha alcanzado niveles alarmantes que no tienen precedentes», sobre todo en Guatemala, Honduras y El Salvador, señaló una oficina de la ONU dedicada a combatir el tráfico de estupefacientes.
El informe agrega: «La pobreza, la desigualdad social y la ausencia de oportunidades económicas para los jóvenes, así como la emigración, son factores que han permitido que el narcotráfico prospere en la región», señaló el informe de 2011. Cerca de 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos pasa por México y Centroamérica, donde casi 50% de sus 45 millones de habitantes vive en la pobreza total.
Los comentarios están cerrados.