surysur

Esta nueva tanda de protestas se extenderá hasta el primer minuto del jueves pero se calcula que en las próximas horas las medidas se prolongarán. La continuación del lockout se decidió el pasado sábado cuando fue detenido el productor Alfredo De Angeli por impedir que Gendarmería Nacional garantice el tránsito por la Ruta Nacional 14. El mencionado productor fue liberado dos horas más tarde.
Los exportadores no comercializaran granos al extranjero y obstaculizaran el paso de camiones con productos del agro en varias rutas, aunque otros plantean cortes totales.
Con esto, el desabastecimiento de productos básicos continúa azotando a la población del país. Pan, leche, carne y combustibles son los principales insumos que escasean en el mercado argentino.
Por su parte, los dirigentes rurales convocan a extender la protesta a otros sectores como la industria y el comercio para el día miércoles 18 de junio.
Para ese día, diferentes organizaciones sociales que apoyan al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner anunciaron que realizaron un acto de respaldo a la gestión.
Cabe destacar, que en las últimas horas el precio internacional de los granos ha registrado nuevas subas en Chicago, Estados Unidos. Allí, donde se decide la cotización mundial de la soja se estima que el alza continuará en las próximas semanas.
Esto significaría un alza en el precio de millones de toneladas de soja que los productores argentinos mantienen resguardadas hasta que el conflicto, que lleva casi cien días, se solucione.
Los comentarios están cerrados.