Argentina y Chile conmemoraron la mediación papal que evitó la guerra

1.052

surysur

Argentina y Chile conmemoraron los 30 años de la mediación de Juan Pablo II que evitó una guerra entre ambos países por el conflicto de Beagle.

En la catedral de Punta Arenas, Chile, el enviado papal, arzobispo de San Pablo Odilio Sherer, presidió esta mañana una misa de la que participaron las presidentas de Argentina y Chile, Cristina Fernández y Michele Bachellet.
 
En diciembre 1978, la guerra por las islas Picton, Nueva y Lenox en la zona del canal de Beagle, estuvo a horas de iniciarse a causa de desavenencias entre los dictadores Augusto Pinochet y Jorge Videla.
 
En tanto, al mediodía las mandatarias participaron de una ceremonia conmemorativa en la ciudad fronteriza de Monte Aymond.
 
La delegación pontificia se completó con los nuncios apostólicos en Argentina y Chile, monseñor Adriano Bernardini y monseñor Giuseppe Pinto; y los representantes de los Episcopados de ambos países, el obispo de Río Gallegos, Juan Carlos Romanín; y el obispo emérito de Rancagua, Francisco Javier Prado Aránguiz, quienes concelebraron la misa.
 
Durante su homilía, el arzobispo de San Pablo transmitió el saludo de Benedicto XVI y destacó "el gran aprecio del Santo Padre por estos países y su especial estima por los pueblos argentino y chileno".
 
Por otro lado, instó a celebrar el acontecimiento de paz y amistad entre dos pueblos" como señal y testimonio de que el objetivo de la mediación fue alcanzado. Asimismo,  llamó a que "se profundicen siempre más" las relaciones bilaterales.
 
Finalmente, se recordó al cardenal Antonio Samoré, el mediador enviado por Juan Pablo II a la zona del conflicto, sobre quien Sherer señaló que fue un "paciente e incansable negociador" y explicó que la fórmula jurídica de la mediación estuvo basada en "la justicia, la amistad y el desarrollo de los pueblos".

 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.