Hernán Uribe*
Once periodistas fueron asesinados en el primer cuatrimestre de 2009 con disparos a quemarropa en seis países latinoamericanos según registro de la Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas (CIAP) adscrita a la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).En casi todos los trágicos hechos las víctimas fueron tiroteados por sicarios en las calles o lugares de trabajo y en un caso en la propia residencia del agredido. La siguiente es la nómina de los caídos con la indicación de los países en orden alfabético:
COLOMBIA
Everardo Aguilar,de 72 años, balaceado en su residencia sita en El Bordo, municipio de El Patía el 25-4-09. Era corresponsal de la cadena “Radio Super” en la ciudad antes mencionada y ubicada en el Departamento (provincia) del Cauca. Le dispararon al abrir la puerta de su casa. El crimen, anotó EFE causó conmoción y condena en tanto el presidente Álvaro Uribe ofreció una recompensa de 22 mil dólares a quien capture a los autores; María Eugenia Guerrero, periodista colombiana de27 años sufrió agresión sexual y fue asesinada a golpes en fecha no especificada pues su cadáver fue hallado en febrero/09 en el pueblo de Tulcán, (Ecuador) que es fronterizo con Colombia. Ella dirigía en su país un programa en “Radio Ipiales”, de Nariño.
GUATEMALA
HONDURAS
Rafael Munguía, muerto por disparos el 31-1-09 en San Pedro de Sula; recibió ocho balas. Era corresponsal de Radio Cadena Voces y su muerte es observada como venganza ante sus denuncias sobre mafias narcotraficantes.
Osmán López, tiroteado el 18-4-09 en Tegucigalpa, capital del país. De 27 años laboraba en el Departamento de Comunicación de la Presidencia de la República y simultáneamente era columnista en el diario “La Tribuna” y en el Canal 45 de televisión. (Fuente de esta información: International Freedom of Expresión Exchange, IFEX)
MEXICO
Paul Ibarra Ramírez, de 22 años, reportero gráfico del diario “El Correo de Iguala”, balaceado el 13-2-09. Su acompañante, la reportera Liliana Marchan fue herida grave;
Daniel Méndez Hernández, (24) con disparos, el 23-2-09. Se desempeñaba como reportero de la radioemisora “La Poderosa”, de Tuxpan, Veracruz; Juan Carlos Hernández (24), el 28-2-09 en Taxco de Alarcón (Veracruz). Disparos.
PARAGUAY
VENEZUELA
Jacinto López, el 1-1-09, del diario “El Informador” (Barquisimeto). Secuestrado y victimado por sicarios en las cercanías de Caracas, la capital. Fue redactor y reportero gráfico; Orel Zambrano, periodista y abogado, tiroteado en la ciudad de Valencia el 13-1-09 cuando era director del semanario “ABC”, directivo de “Radio América” y columnista del diario regional “Notitarde”.
Reino de la impunidad
Finalmente, dos situaciones que conciernen a periodistas de cualquier lugar del planeta:
El 18-4-09, la Agencia de Seguridad del Transporte (TSA) de Estados Unidos prohibió a un avión de Air France en vuelo utilizar el espacio aéreo del país. ¿Motivo? Uno de los pasajeros (todos en tránsito) era Hernando Calvo Espina, colombiano, periodista, escritor, cuyo destino final era Nicaragua. Según la TSA, Calvo es un “terrorista” calificativo demencial pues Calvo ha realizado entrevistas a líderes de las FARC en misión absolutamente profesional.
*Periodista chileno, presidente de CIAP. Colaboración de Ernesto Carmona, secretario ejecutivo de CIAP.
En Durango, Mexico, Carlos Ortega Samper, periodista de El Tiempo de Durango fue asesinadoe el pasado Sabado despues de criticar a las autoridades locales.