1233 lecturas
Sep 9 2019

Política

Mucha atención a las conclusiones de la Cumbre Climática

Convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el próximo día 23 de septiembre en Nueva York. El Informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) no deja lugar a dudas: “Para evitar que el aumento de la temperatura del planeta supere 1,5 grados centígrados respecto a la era pre […]
1205 lecturas
Ene 15 2019

CulturaPolítica

Estados Unidos e Israel abandonan la UNESCO

  Estados Unidos e Israel decidieron abandonar la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pero  ninguna noticia apareció en los medios de comunicación hegemónicos sobre el progresivo debilitamiento del multilateralismo democrático Estados Unidos ya había abandonado a la organización intelectual del sistema de las Naciones Unidas en […]
1746 lecturas
May 18 2018

PolíticaSociedad

Otro Foro Social Mundial es necesario… ¡y posible!

Con gran interés he leído el artículo de Aram Aharonian “Otro FSM es posible, necesario” publicado el 12 de marzo de 2018 que se refiere al primer Foro Social Mundial de 2001 y señala (¡con toda razón!) que “Es hora que el FSM vuelva a ser un actor que incida en el mundo”… Continúa diciendo que “Después de 17 años sería hora de rever la carta de principios, adaptarla al mundo de hoy, con un listado de temas consensuados y sobre los cuales seguramente todos estén de acuerdo, como el cambio climático, las guerras, las armas, la finanza especuladora, las migraciones”.
1858 lecturas
Ene 2 2018

Sociedad

Año Nuevo vida nueva (quizás sea la última oportunidad)

¡Nos hallamos demasiado pendientes de los móviles y tabletas “sabelotodo”! Es ahora indispensable reflexionar, imaginar… pensar en lo que nadie ha pensado… ¡crear! En palabras de María Novo, es imprescindible una “reapropiación del tiempo” para ejercer plenamente las facultades distintivas de la especie humana. Sólo así será posible cambiar de rumbo, modificar a contraviento las actuales tendencias, acaparadas en exclusiva por el crecimiento económico, por tener y no por ser.
1264 lecturas
Dic 12 2017

OpiniónSociedad

Paz y multiculturalismo democrático

El 27 de octubre recién pasado participé en Belgrado en una reunión del European Center for Peace and Devolpment (ECPD) junto con Roberto Savio (Director de ECPD Internacional), Manuela Mesa (Directora del Instituto DEMOS-Paz de Madrid), Jeffrey Levett (Profesor de ECPD UPUN) y Arthur Dahal (Universidad de Ginebra), entre otros. Se abordaron muchos temas concernientes a los […]
1654 lecturas
Jun 15 2016

Opinión

Transición histórica de la fuerza a la palabra

Desde el origen de los tiempos los gobernantes han seguido el perverso adagio de “si vis pacem, para bellum”, es decir, si quieres la paz, prepara la guerra. El poder absoluto masculino ha ejercido siempre sus funciones basado en la imposición y el dominio. El Presidente Roosevelt, al término de la segunda gran guerra mundial, […]
2817 lecturas
Abr 20 2016

Sociedad

Acabar con la siniestra espiral del tráfico y consumo de drogas

El 19 de abril último de tuvo lugar en las Naciones Unidas una Sesión Especial de la Asamblea General sobre las Drogas, con el fin de “promover una profunda revisión de las actuales políticas y enfoques”.El narcotráfico es una auténtica y gravísima amenaza a la estabilidad mundial y, después de muchos años, está sucediendo lo peor: se acepta como un “efecto colateral” del sistema económico, de la desequilibrada y confusa gobernación global que ha situado al mercado como protagonista de la política planetaria, en lugar de los principios democráticos.
2084 lecturas
Mar 15 2016

Sociedad

Increíble drama de los refugiados y emigrantes: la UE, insolidaria, ilegal, inmoral

La reunión de los 27 en Turquía para abordar de una vez la inmensa y sangrante tragedia de los emigrantes y refugiados ha concluido -con un acuerdo, por fortuna provisional- de la forma más inaceptable y lamentable posible. Por las reacciones que ha producido en la sociedad y en el Europarlamento, es de esperar que el próximo día 17 no lo ratifiquen.
2891 lecturas
Dic 31 2015

CulturaSociedad

En circunstancias de emergencia global, llamamiento a la responsabilidad de los medios de comunicación

  Es apremiante tomar medidas a tiempo para detener el progresivo deterioro de la habitabilidad de la Tierra y de las condiciones de vida de buena parte de los seres humanos.  De otro modo, podrían alcanzarse puntos de no retorno que afectarían irreversiblemente el legado de las presentes generaciones a las siguientes. Por primera vez en […]
1904 lecturas
Oct 8 2015

Opinión

Antes de que sea demasiado tarde, acción y reforma de la ONU

Miremos a los ojos de nuestros descendientes, de los niños y de los más menesterosos y procedamos, con gran firmeza, a actuar frente a quienes, en la vorágine de las irresponsables políticas económicas actuales, podrían conducir a la humanidad a una situación inadmisible desde todos los puntos de vista. Tanto el Papa Francisco en su valiente Encíclica “ecológica” –“… es ahora tiempo de acción”- como el Presidente Barak Obama -“nuestra generación es la primera que hace frente al cambio climático… y la última que puede reducirlo y resolverlo” (¡)- han alertado sobre los riesgos de la situación y perspectivas futuras y han urgido la adopción de medidas.
1519 lecturas
May 19 2015

OpiniónSociedad

La deriva de Occidente

Se han perdido las esencias de Occidente. Ahora, lo que cuenta son los valores bursátiles, los negocios, las transacciones financieras… Todo se mide por los índices de la macroeconomía y se olvida aplicar aquellos que reflejan el bienestar de los ciudadanos. Aumentan las desigualdades sociales. Empeora la habitabilidad de la Tierra. Quienes viven en el barrio próspero de la aldea global no llegan al 18% de la humanidad.
1603 lecturas
Ene 22 2015

OpiniónSociedad

Fanatismo, tolerancia cero

Sea religioso, ideológico, deportivo... fanatismo, no. Es la negación de las distintivas calidades humanas. Debe erradicarse. Cualquier brote es peligroso.
1738 lecturas
Nov 6 2014

Política

Gorbachov, el hombre que cambió el mundo

Hace 25 años se inició el derribo del muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, de separación y enfrentamiento durante 28 años. Y con él, a continuación, el inmenso imperio soviético que, de la noche a la mañana, se convertía en la Comunidad de Estados Independientes, cuyos países iniciaban un largo recorrido hacia sistemas de libertades públicas… Y todo ello sin una sola gota de sangre, gracias a Mijaíl Sergeyevich Gorbachov, el “mago de lo inesperado”.
2068 lecturas
Dic 21 2012

Ciencia y TecnologíaCultura

21.12.12: 13 B’ aktún, un “nuevo amanecer”

El “B´aktún” es la unidad más extensa del calendario maya, conocida con el nombre de “cuenta larga”. Equivale a 144.000 días (aproximadamente 394.5 años), que implica 20 K´aktún (7.200 días). El calendario gregoriano consta de años, lustros, décadas y siglos. El 21 de diciembre de 2012 será el último día del decimo tercer B’aktún.
1918 lecturas
Mar 4 2012

OpiniónPolíticaSociedad

Evolución o revolución

En un artículo reciente titulado "Generación sin futuro", Ignacio Ramonet citaba una frase de André Gide que es ahora especialmente pertinente: "El mundo será salvado, si puede serlo, sólo por los insumisos". La inercia es el gran obstáculo para la evolución, es decir, para cambiar oportunamente lo que debe cambiarse y conservar lo que debe conservarse.

Página 2 de 2
«12