289 lecturas
May
20
2022
Política • Sociedad
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

Norteamérica mantienen políticas migratorias del siglo pasado para enfrentar la migración y existe una corriente supremacista y tóxica que sabe que las economías estadounidenses necesitan de los migrantes para prosperar, pero que al mismo tiempo quiere detener la migración, afirmó el canciller mexicano Marcelo Ebrard. En la presentación del reporte del Grupo de Trabajo de […]
325 lecturas
Abr
30
2022
Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

Estados Unidos no busca presionar a México para frenar los flujos migratorios y su intención es trabajar como aliados y alcanzar una coordinación al más alto nivel para contrarrestar el fenómeno, informó la Casa Blanca después de la conversación telefónica que sostuvieron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. La llamada del viernes […]
523 lecturas
Abr
29
2022
Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

El gobierno de Manuel Andrés López Obrador presentó su propuesta de reforma electoral con la que se busca impulsar una democracia real, directa, participativa, libre de los intermediarios entre soberanía popular y conformación del poder político que caracterizaron a la gobernanza neoliberal y nunca garantizaron imparcialidad, certeza y legalidad. La iniciativa oficial, que pasará a […]
578 lecturas
Abr
27
2022
Sociedad
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

Si bien la pandemia de Covid-19 fue una bomba atómica en materia de hambre, la guerra entre Rusia y Ucrania “es una crisis global y generalizada; una situación de grave inseguridad alimentaria en todo el planeta”, señaló Lina Pohl, representante en México de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
538 lecturas
Abr
26
2022
Ambiente • Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

En México, el acceso al agua potable es un derecho humano consagrado en la Constitución, pero en los hechos presenta todo el aspecto de un privilegio del cual quedan excluidos millones de personas. Si bien el 90 por ciento de los habitantes cuenta con una toma de agua en sus domicilios, apenas 64 por ciento […]
501 lecturas
Abr
19
2022
Economía • Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

En sólo dos horas y 15 minutos, y en ausencia de la oposición que abandonó el salón de sesiones, la Cámara de Diputados mexicana aprobó con 298 votos en favor la reforma a la ley minera, que declara como de utilidad pública el litio y reserva para el Estado mexicano su exploración, explotación, beneficio y […]
491 lecturas
Abr
14
2022
Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

Continúan las fricciones entre Estados Unidos y El Salvador, aun cuando son por el momento solo declamativas. Uno de los recientes capítulos confrontativos ocurrió cuando el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, arremetió contra la política de seguridad aplicada en el país centroamericano… y recibió su respuesta del presidente Nayib Bukele. «Condenamos el aumento de […]
692 lecturas
Abr
11
2022
Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

La consulta de revocación de mandato que se realizó el domingo en México arrojó un aplastante respaldo a la continuidad de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia: más del 90 por ciento de quienes sufragaron votaron por esta opción, y menos del ocho por ciento se manifestó por que se revocara el mandato que le otorgó la ciudadanía en 2018.
444 lecturas
Abr
7
2022
Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

Este próximo domingo 10 de abril se llevará a cabo en todo México la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde se preguntará a los mexicanos si quieren que concluya anticipadamente su presidencia o que continúe hasta el final de su sexenio en 2024. Los ciudadanos recibirán una boleta […]
520 lecturas
Mar
29
2022
Política
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

La llamada verdad histórica sobre los 23 estudiantes normalistas de Ayotzinapa es una falsedad construida por funcionarios de la policía estatal y federal, el ejército, la marina, la Procuraduría General, la Agencia de Investigación Criminal y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), a fin de dar por cerrado el caso e impedir que los estudiantes fueran realmente buscados y encontrados.