1679 lecturas
Oct 14 2014

OpiniónPolítica

Elecciones en Bolivia: Sostener para profundizar, profundizar para sostener

El proceso de cambio en Bolivia consolida su avance con los resultados de las elecciones del 12 de octubre y Evo Morales se convertirá en el Presidente que más tiempo ha gobernado Bolivia. Ni un solo reproche a un Presidente forjado en las luchas antiimperialistas, anticoloniales y anticapitalistas que en la noche del triunfo electoral tiene la humildad de dedicar la victoria a un Fidel que seguro estaba viendo el discurso con una sonrisa en los labios y un Chávez que estaba muy presente en todos los que celebramos la victoria en la Plaza Murillo.
17329 lecturas
Jul 23 2014

OpiniónPolítica

Bolivia: cartografía electoral y desafíos 2015-2020

Faltan menos de 3 meses para las elecciones presidenciales bolivianas que se celebrarán, nada es casualidad, el 12 de octubre, Día de la Descolonización. La votación del binomio Presidente-Vicepresidente vendrá acompañada de la elección de 130 diputados y 36 senadores. De ganar Evo Morales las elecciones, se convertiría en el Presidente que ha gobernado Bolivia durante más tiempo, haciéndolo además con unos niveles de aprobación ciudadana nunca antes vistos en la historia de este país.
1631 lecturas
May 26 2014

OpiniónPolítica

Guerra de posiciones en AL: emancipación vs restauración

A la hora de analizar la situación y coyuntura política de América Latina, es importante tomar en cuenta dos variables, la de la crisis global en la que nos encontramos inmersos, y el reordenamiento geopolítico, el paso de un mundo unipolar a un mundo pluripolar y multicéntrico.
1565 lecturas
Abr 21 2014

Política

Bolivia y los medios: Operador remoto

Después de haber perdido una tarde leyendo el libro de Raúl Peñaranda “Control remoto. De cómo el gobierno de Evo Morales creo una red de medios paraestatales y un plan para acosar a la prensa independiente” se me ocurre que la mejor síntesis que podemos hacer a los lectores es renombrarlo como “Operador remoto. De cómo la prensa opositora y los Estados Unidos crearon un plan para mediante acusación sin pruebas acosar al proceso de cambio boliviano”.
2163 lecturas
Feb 5 2014

OpiniónSociedad

Bolivia: 4 años de Estado Plurinacional, 8 años de gobierno nacional-popular

El pasado 22 de enero se ha conmemorado en Bolivia el cuarto aniversario del Estado Plurinacional, así como el inicio del noveno año de gobierno del Presidente Evo Morales y el MAS. En estos ocho años de gobierno se ha construido un proyecto político desde y para las clases populares que durante el ciclo rebelde 2000-2005 pasaron de la resistencia a la propuesta, y de la propuesta al gobierno.
1533 lecturas
Nov 27 2013

OpiniónPolítica

Honduras: Del golpe de estado al golpe en las urnas

Lo que hemos vivido los últimos días en Honduras merece un análisis mucho más profundo, pero a modo de reflexión preliminar y síntesis, podemos decir que la voluntad mayoritaria de refundar el país manifestada por el pueblo hondureño ha sido cercenada por las élites políticas y económicas. Todo ello además sufriendo un nivel de injerencia por parte de la Embajada de Estados Unidos nunca visto antes.
1439 lecturas
Nov 21 2013

OpiniónPolítica

Elecciones presidenciales en Honduras: Posibles escenarios (pos)electorales

El domingo 24 de noviembre se celebran elecciones en Honduras. No son unas elecciones cualquiera, no solo porque se escoge el futuro inquilino de la casa presidencial, así como los 128 diputados y diputadas del Congreso de la nación, sino porque el triunfo de la izquierda permitiría dejar atrás de una vez por todas el golpe de Estado.
1672 lecturas
Nov 9 2013

Política

Presidenciales: Una Honduras Libre para dejar atrás el golpe de Estado

El 24 de noviembre se celebran elecciones presidenciales en Honduras, elecciones que pueden servir para dejar definitivamente atrás el golpe militar, político y económico iniciado contra el pueblo hondureño el 28 de junio de 2009 cuando fuerzas militares detuvieron y sacaron del país al Presidente legítimo Manuel Zelaya.
1845 lecturas
Jun 13 2012

Ambiente

Río+20, repensando el desarrollo

Río+20, repensando el desarrollo "El estilo de vida estadounidense no está abierto a negociaciones". George Bush, Río de Janeiro, 1992. "Aplíquese un orden económico internacional justo. Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación (…) Desaparezca el hambre y no el hombre". Fidel Castro, Río de Janeiro, 1992.
1737 lecturas
Jun 10 2012

OpiniónSociedad

La batalla de las ideas

La batalla de las ideas Batalla de ideas no significa solo principios, teoría, conocimientos, cultura, argumentos, réplica y contrarréplica, destruir mentiras y sembrar verdades. Significa hechos y realizaciones concretas. (Fidel Castro).

Página 2 de 2
«12