2792 lecturas
Sep
27
2013
Política
Robert Fisk

La delegación siria a Moscú partió de Damasco la noche del sábado 7 de septiembre, tanto para enfrentar su destino como para negociar. El presidente estadounidense Barack Obama y el presidente ruso Vladimir Putin habían estado incubando su plan para evitar ataques estadounidenses con misiles, y Walid Muallem, el extremadamente astuto ministro sirio del Exterior, no tenía idea de lo que se trataba.
2103 lecturas
Sep
18
2013
Opinión • Política
Robert Fisk

¿Qué diablos pasó en Washington y Ginebra la semana pasada? No trato de abaratar la indecible tragedia de Siria, ni el aparente sentido común que de pronto asaltó a los líderes del mundo el sábado, cuando Estados Unidos y Rusia acordaron un marco para la destrucción de las armas químicas de Siria, sino advierto que el gobierno de Obama se pone cada vez más extraño.
1804 lecturas
Sep
3
2013
Opinión • Política
Robert Fisk

Lo más sorprendente fue la transparente audacia con la que nuestros líderes pensaron que podían nuevamente confundir a sus legisladores. Bienvenido sea el fin de la relación especial. Qué momento incómodo; no se le puede describir de otra forma. Alguna vez Líbano, Siria y Egipto temblaban cuando Washington hablaba. Ahora se ríen.
2434 lecturas
Ago
30
2013
Política
Robert Fisk

Antes que comience la guerra occidental más estúpida en la historia del mundo moderno –desde luego me refiero al ataque a Siria que ahora todos tendremos que tragarnos–, bien se puede decir que los misiles crucero que con tanta confianza esperamos que barran una de las ciudades más antiguas de la humanidad no tienen nada que ver con Siria. La intención es dañar a Irán.
1817 lecturas
Ago
28
2013
Opinión • Política
Robert Fisk

Si Barack Obama decide atacar, el régimen sirio ha asegurado, por primera vez en la historia, que Estados Unidos estará en el mismo lado que Al Qaida. ¡Vaya alianza! ¿No eran los Tres Mosqueteros los que gritaban “Todos para uno y uno para todos” cada vez que iban a la batalla? Ese debería ser el nuevo grito de batalla si –o cuando– los estadistas del mundo occidental van a la guerra contra Bashar al Assad.
1602 lecturas
Ago
19
2013
Opinión • Política
Robert Fisk

Repulsión, vergüenza, indignación. Todas estas palabras se aplican a la desgracia de Egipto en las seis semanas anteriores. Un golpe militar, millones de encolerizados simpatizantes del dictador electo democráticamente y después derrocado, versiones sobre mucho más de mil simpatizantes de la Hermandad Musulmana asesinados por la policía de seguridad ¿y qué nos dicen las autoridades este domingo? Que Egipto es víctima de una maligna conjura terrorista.
2697 lecturas
Ago
15
2013
Política
Robert Fisk

El crisol egipcio se rompió. La “unidad” de Egipto –ese pegamento abarcativo, patriótico y esencial que ha unido a la nación desde el derrocamiento de la monarquía en 1952 y el gobierno de Nasser– se derritió en medio de masacres, batallas y represión contra la Hermandad Musulmana. Una centena de muertos –200, 300 “mártires”– no le hacen diferencia al resultado: para millones de egipcios, el sendero de la democracia se desvió en medio del fuego y la brutalidad. ¿Qué musulmán que busque un Estado basado en su religión confiará otra vez en las urnas?
1841 lecturas
Jul
5
2013
Opinión • Política
Robert Fisk

El ejército está a cargo. Llámenlo golpe, si quieren. Pero el poder castrense egipcio –el tristemente célebre Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, como se le conoce nuevamente– ahora está al frente de Egipto. Primero mediante amenazas; después con armas por las calles de El Cairo, con caminos bloqueados y alambre de púas.
1632 lecturas
Abr
8
2013
Opinión • Política
Robert Fisk

Jerusalén en 1933. En las colinas que se miran desde Al-Aqsa no se ven caminos; la vista más allá del Monte de los Olivos apenas si contiene cuatro casas. En la Primera Guerra Mundial, un hombre de túnica blanca camina fuera de la puerta de Jaffa, unos soldados turcos otomanos adoptan posición de firmes –orgullosos de su asesinato judicial–, la cabeza del ejecutado está torcida hacia la derecha y un gran letrero en el pecho anuncia que intentó ayudar al enemigo.
2041 lecturas
Mar
19
2013
Política
Robert Fisk

¿Qué vale la vida de un niño comparada con las antigüedades de Siria? Cualquier reflexión sobre los desastres arquitectónicos de Siria debe incluir esta pregunta. El niño, diría una persona humanitaria, vale todas las columnas de Palmira. Un historiador de sangre fría tal vez sugeriría que se podría sacrificar al niño a cambio de la herencia de todos los niños futuros. Por desgracia, los dos son objeto de destrucción en Siria.