722 lecturas
Dic
15
2020
Política
Sergio Ferrari

Mil millones de seres humanos padecerán de extrema pobreza en 2030. La pandemia acelera la crisis y los salarios caen en picada. Las mujeres, así como los trabajadores con remuneraciones más bajas, pagan el precio más alto. Según diversos organismos internacionales en torno a 207 millones de personas van a caer por debajo de la […]
900 lecturas
Dic
8
2020
Política
Sergio Ferrari

La inmigración causa pánico. En particular la que proviene de los países del Sur buscando asegurar su sobrevivencia en el Norte desarrollado. La construcción de muros fortificados -o franjas militarizadas- se multiplica como respuesta de autoprotección. 4.679 millones de personas en el mundo, es decir el 60,98% de la población total, viven en países que han construido algún tipo de muro para protegerse. ¿El enemigo? Según los argumentos más usuales, la inmigración es el peor de todos. Pero también aparecen el terrorismo, el narcotráfico, el contrabando, las tensiones territoriales, entre otros.
733 lecturas
Dic
1
2020
Ciencia y Tecnología
Sergio Ferrari

Desde Suiza Justo algunos días antes que se restablecieran los vuelos comerciales con Cuba, a mediados de noviembre, el doctor y profesor suizo Franco Cavalli, viajó al país caribeño. Fue uno de los primeros científicos europeos en poder visitarlo luego del estricto confinamiento. “Me encontré con un país ejemplar en el combate contra el […]
981 lecturas
Nov
24
2020
Política • Sociedad
Sergio Ferrari

Cada año se fabrican en el mundo 12.000 millones de balas. Suficientes como para matar a toda la población terrestre. Las Naciones Unidas calculan que circulan en el mundo mil millones de armas cortas, utilizadas en el 50% de todas las muertes violentas -en el quinquenio 2010-2015-, que significa unas 200 mil víctimas anuales. Las balas matan tanto como el hambre y las pandemias.
728 lecturas
Nov
10
2020
Cultura • Sociedad
Sergio Ferrari

Desde Suiza Micrófono y grabadora bajo mordaza. Mucho peor: comunicadores asesinados en distintas regiones del mundo en ejercicio de su profesión. Nueve de cada diez de estos crímenes quedan impunes. El lunes 9 de noviembre el periodista Israel Vázquez Rangel fue asesinado a balazos mientras cubría el hallazgo de restos humanos en el municipio de […]
941 lecturas
Oct
27
2020
Política • Sociedad
Sergio Ferrari

Seres humanos sin identidad ni coordenadas. Figuras escondidas y fantasmagóricas diseminadas en todas las regiones del planeta. Desclasados, necesarios, a veces imprescindibles, casi siempre *desechables*. Ciudadanos de segunda categoría, los 272 millones de migrantes a nivel mundial, avivan pasiones y atizan discursos xenofóbicos con cálculos electorales en buena parte de la geografía planetaria.
793 lecturas
Oct
21
2020
Economía • Sociedad
Sergio Ferrari

desde Suiza Mientras la crisis actual aumenta aceleradamente los niveles de pobreza y de indigencia en todo el planeta, un selecto grupo de multimillonarios ve crecer sus riquezas de una manera impresionante. Son las 2.000 personas más ricas del planeta. Exactamente, 2.189 multimillonarios (31 más que en 2017), quienes a fines de julio de este […]
864 lecturas
Oct
9
2020
Ambiente
Sergio Ferrari

Los pesticidas europeos invaden los cinco continentes. Para las multinacionales agroquímicas con sede en el Viejo Mundo no importa si sus productos no son autorizados para la venta en la misma Europa. Todo vale y la deontología, para ellas, no existe en el diccionario de la rentabilidad. En 2018, grandes empresas de los países de […]
815 lecturas
Sep
1
2020
Economía
Sergio Ferrari

Latinoamérica, epicentro actual de la crisis sanitaria mundial, sigue siendo una presa deseada para los inversores extranjeros. En los últimos meses, en plena época de estragos pandémicos, cinco países del continente sufrieron severas amenazas de las multinacionales. Estas se apoyan en el régimen mundial vigente que protege las inversiones extranjeras por sobre los intereses nacionales. […]
912 lecturas
Jul
28
2020
Ambiente • Política
Sergio Ferrari

Aunque en Europa la pandemia pareciera haberle ganado, por el momento, la pulseada a la intensa movilización ciudadana previa a la crisis sanitaria, actores sociales recuperan, de a poco, la iniciativa. Luego de las extendidas protestas antirracistas de fines de mayo y junio, las reivindicaciones sociales y climáticas vuelven a ocupar un lugar principal en […]