surysur
Dentro del proceso de cambio estructural que se lleva adelante en Bolivia, el presidente Evo Morales y la ministra de Educación Magdalena Cajías de la Vega, declararán al departamento de Santa Cruz "territorio libre de analfabetismo".
El departamento de Santa Cruz es el segundo de Bolivia en declararse Territorio Libre de Analfabetismo, después de 27 meses de campaña en los 56 municipios de las 15 provincias que tiene esta región de 370.621 km2, del país, que corresponde al 34 por ciento del total de la superficie nacional.
Durante todo el proceso de implementación del programa "Yo, sí puedo", Santa Cruz logró graduar hasta diciembre del 2006 el 7,83 por ciento; a diciembre del 2007, el 50.53 por ciento y a octubre del 2008, el 100 por ciento de personas alfabetizadas.
Unas 128.549 personas fueron alfabetizadas, a un promedio de 4.238 por mes, en 27 meses de campaña masiva. 1.033 supervisores y 7.531 facilitadores trabajaron en 6.405 puntos de alfabetización.
El Programa Nacional de Alfabetización (PNA) empezó en marzo de 2006 con la apertura de un punto de alfabetización en Camiri. Esta gran campaña se hizo posible gracias al método "Yo, sí puedo" y el apoyo técnico y financiero de los gobiernos de Cuba y Venezuela.
Los comentarios están cerrados.