surysur
El presidente de Bolivia, Evo Morales, prevé reunirse por separado con los prefectos separatistas de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca para superar la crisis política iniciada por la derecha al verse derrotada en las urnas.
La prensa boliviana destaca el encuentro sostenido anoche por el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y Rubén Costas, acérrimo adversario del Ejecutivo y acusado de promover recientes acciones violentas.
Morales explicó que su intención es llegar a un entendimiento con las autoridades elegidas legítimamente por la población, y ratificadas en el referendo revocatorio de agosto pasado.
El presidente agregó que esas entrevistas persiguen también profundizar el debate con sus antagonistas para encontrar mecanismos de respuesta a las mayores prioridades de los bolivianos.
En esta línea, señaló que esas conversaciones no versarán solamente sobre temas políticos, pues le permitirán recoger diversos programas de desarrollo departamental a mediano y largo plazos.
Evo reveló que Costas le transmitió su respaldo a la construcción del llamado Corredor Bioceánico, el cual conectará los océanos Pacífico y Atlántico desde Chile hasta Brasil, a través de Bolivia.
El MAS busca lograr un acercamiento con los dirigentes opositores para hallar una salida a las diferencias existentes, y recién ahora, con más de 30 muertos en medio, la oposición dio algún indicio de respuesta.
Las negociaciones giran en torno a los ejes del conflicto: las falsas autonomías regionales con la nueva Constitución, y la reinstauración a los territorios del Impuesto Directo de Hidrocarburos.
El gobierno propuso a sus interlocutores firmar un preacuerdo que establezca los pasos a seguir en el desarrollo de esas conversaciones y culminar en una concertación definitiva.
Los comentarios están cerrados.