Bolivia: Nueva agencia de Inteligencia funcionará desde 2009

1.155

surysur

La nueva Agencia Nacional de Inteligencia del Estado comenzará a funcionar en 2009, según anunció el ministro de Defensa boliviano, Walker San Miguel. El nuevo aparato estará integrado por miembros a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Tal como se había anunciado, la creación del nuevo órgano es un hecho y entrará en funciones el próximo año. De acuerdo con lo señalado por el ministro de Defensa, la participación de los profesionales policías y militares es fundamental para dar marcha a este proyecto que se lo comenzó a diseñar hace dos años.

Actualmente se está trabajando con el Ministerio de Economía en el tema de los recursos que se destinarán para poner en marcha la nueva Agencia Nacional de Inteligencia.

“Para el 2009, Bolivia va a tener una Agencia de información de inteligencia moderna ligada al poder civil y para asuntos estratégicos del Estado”, manifestó San Miguel.

El Ministro de Defensa precisó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas proveerán sus profesionales y técnicos para el trabajo del organismo de inteligencia, pero que su conducción y sus finalidades “las da el poder político”. También expresó que la nueva Agencia suministrará la información necesaria para la protección de los recursos naturales, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

El gobierno boliviano denunció en reiteradas oportunidades que instituciones como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la agencia antidrogas (DEA) se dedicaban a conspirar contra el Poder Ejecutivo y ordenó el cese de sus operaciones.

En septiembre pasado, por los mismos motivos, el gobierno central declaró persona non grata al embajador estadounidense, Philip Goldberg, quien fue expulsado de La Paz.

“No existe ninguna norma que habilite la presencia de esos agentes (de la CIA) en el territorio nacional y de verificarlo sería un gravísimo atentado a nuestra soberanía”, afirmó días pasados el viceministro de coordinación con los movimientos sociales, Sacha Llorenti.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.