Gustavo Capdevila *
Los mercenarios contratados por empresas militares y de seguridad privadas actúan cada vez en más escenarios de América Latina, como explotaciones mineras, fronteras, cárceles y ahora también en ayuda humanitaria, dijeron expertos de
Por otro lado, unos 3.000 latinoamericanos, en su mayoría chilenos, peruanos, colombianos y hondureños prestan servicios en las zonas de conflicto de Iraq. Además, la colaboración de un comando de mercenarios israelíes, integrado por ex militares de esa nacionalidad especializados en tareas de inteligencia, ha permitido al gobierno de Colombia asestar duros golpes a la guerrilla izquierdista, dijo la colombiana Amada Benavídes de Pérez, una de los cinco integrantes del Grupo de Trabajo de
El caso de Colombia es ejemplar porque tiene una regulación para las empresas privadas nacionales de seguridad, pero carece de toda norma al respecto para las compañías extranjeras de la misma índole, dijo Benavídes. Un aspecto llamativo del problema de los mercenarios es la ubicación de los integrantes de los grupos paramilitares, que han estado muy activos en Colombia en los últimos decenios.
*Periodista argentino de IPS, desde Ginebra
Los comentarios están cerrados.