38 lecturas
Mar
21
2023
Economía • Política
Pablo Gandolfo - El Salto

Estados Unidos apuesta a reindustrializarse a costa de Europa. En el ínterin, el dólar y el aparato militar deben mantener al país, flotando por encima de la ley de la gravedad. ¿Será posible? La crisis financiera desatada en tres bancos estadounidenses y el levantamiento del pueblo francés en defensa de sus derechos, son capítulos nacionales […]
35 lecturas
Mar
21
2023
Política
Nuria López - RT

España fue la última potencia occidental en abolir la esclavitud. Lo hizo en Cuba en 1886, donde había alrededor de 300.000 esclavos. El pasado esclavista de España está comenzando a ser un tema de debate social después de más de un siglo de olvido y en medio de un casi total desconocimiento histórico de la […]
37 lecturas
Mar
20
2023
Política • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la comunidad internacional que apoye las actividades de respuesta sanitaria que salvan vidas para los 4,9 millones de personas más gravemente afectadas de los 8,8 millones afectados en todas las zonas de Siria, durante la Conferencia de Donantes celebrada el 20 de marzo en Bruselas para […]
76 lecturas
Mar
20
2023
Política
Alia2

El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva.El líder iraquí fue derrocado. Sin embargo, nunca se encontraron armas. El conflicto que Estados Unidos aseguró que no se prolongaría más de unos meses no finalizó hasta más de siete años después y sus consecuencias aún perduran. La llamada Guerra del Golfo fue, quizá, la madre de todas las mentiras.
38 lecturas
Mar
20
2023
Política
Thalif Deen - IPS

El próximo 1 de abril, una Rusia posterior a Ucrania presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU en una presidencia de un mes sobre la base de rotación alfabética.Pero Rusia no será el primer ni el único país, acusado de crímenes de guerra o acusado de violar la carta de la ONU, en ser […]
40 lecturas
Mar
19
2023
Política
Aram Aharonian

El mundo cambia, la tecnología avanza -hoy hablamos hasta de metaverso y discutimos si la inteligencia artificial sustituirá a los periodistas- pero parece que nos empujan a pelear en campos de batalla equivocados, munidos de herramientas perimidas, mientras las corporaciones mediáticas hegemónicas desatan sus estrategias, tácticas y ofensivas en nuevos escenarios, en guerras que pasaron […]
50 lecturas
Mar
19
2023
Política
Carlos Noriega

Se han cumplido cien días del proceso de restauración conservadora y autoritaria con el gobierno de Dina Boluarte. Una restauración derechista que se sostiene en una brutal represión y la persecución judicial contra dirigentes sociales y manifestantes antigubernamentales. El trágico balance de los cien días de Boluarte es de 66 muertos, 48 de ellos por disparos de la policía y del ejército durante las protestas exigiendo la salida de la presidenta y del Congreso y el adelanto de las elecciones programadas para 2026.
44 lecturas
Mar
18
2023
Política
Lautaro Rivara - ALAI

El 13 de marzo de 1979 comenzó, en la isla de Granada, una de las revoluciones más esperanzadoras y desconocidas de nuestra región. Esta es la historia del pequeño país que se atrevió a hacer una gran revolución. La fruta, el sacerdote y la joya Granada es un país caribeño e insular, pequeño o diminuto […]
40 lecturas
Mar
18
2023
Opinión • Política
Luis Casado

Entre las herramientas que aprendí a usar de niño se cuenta una irremplazable: el diccionario. Más tarde supe que las prácticas lugareñas hacen de cualquier palabra un enredo polisémico de mucho cuidado. Así, una “guagua” es un niño o niña lactante en Chile, mientras que en Cuba o en el archipiélago Canario se trata de […]
47 lecturas
Mar
17
2023
Política • Sociedad
Nicolás Centurión - CLAE

El Informe Mundial sobre la Cocaína 2023 de Naciones Unidas, difundido esta semana, detalla cómo el cultivo de coca se disparó un 35% de 2020 a 2021, una cifra récord y el aumento interanual más pronunciado desde 2016 y menciona también a Uruguay, en especial como salida de droga de la región a través de […]