Chile, primeras 24 horas del paro: el desafío y los balazos

1.219

En 1952, durante una situación en lo inmediato similar, cuando el gobierno de Ibáñez, hubo saqueos en el centro de Santiago —hubo muertos—. Se aseguró o especuló después que los autores no fueron huelguistas, sino delincuentes incluso dejados libres horas antes… Quizá poner orden sea primero manifestar desorden y caos.

Por ahora, dos de la mañana, las informaciones hablan de bala en las calles, abaleados en hospitales, algunos vehículos quemado. Y que se ponen barricadas en el sector céntrico de la ciudad, en su principal avenida. Se escucha el ruido de los helicópteros que sobrevuelan el sector.

Confusión, mucha confusión.

La única noticia importante es que parte de los estudiantes secundarios en huelga de hambre levantaron la medida. Son al parecer 13 (hay cerca de 40 en el país) y algunos estaban al límite de su resistencia física. Una declaración de ellos, empero, dejó en claro que levantar la huelga de hambre no era abandonar la lucha que la motivó.

Chile vuelve a ser una suerte de laboratorio social.

 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.