XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO Concorso Arcoiris TV – Premio del Pubblico On Line 5 Ottobre 1974. Nella Calle Santa Fe, nella periferia di Santiago del Cile, Carmen Castillo viene ferita e il suo compagno, Miguel Henríquez, capo del MIR, muore in combattimento. Nel documentario, la protagonista compie un viaggio attraverso la propria storia […]
Colombia: La guerra como identidad y la muerte alrededor

Si hay luna, más lunáticos; si hay sol, solapados. Dementes guerreadores con la sangre hirviendo adentro y las arterias que ya estallan. Como en “La Casa del Juicio”, de Wilde, nunca podrán mandarnos al infierno porque ya vivimos en él. Y el único cielo imaginado es la venganza dulce (7).
Los desplazados, sin voz ni voto, huyen de las tierras despojadas y acampan a la espera del desalojo oficial. Las encuestas tergiversan. Los titulares confunden. Las estadísticas atacan. El coro es unánime, mientras las autoridades exhuman viejas víctimas y los dolientes despiden las recientes.
Dice Silvio Rodríguez, el cantautor cubano, que la muerte anda en secreto (8). Eso será en otra parte. Aquí la muerte grita, su ronquido estremece de punta a punta y su rostro asoma en cualquier campo o esquina, a toda hora. Aunque el resultado es el mismo: Nadie la oye, nadie la ve, nadie la mira a la cara hasta que pasa lo que tenía que pasar y cae acuchillado. Porque todos vamos reventando para que los dueños de uno de los países mas inicuos y desgraciados del planeta puedan seguir existiendo en su impudicia. Y nadie nos rescata d’entre les morts (9).
NOTAS:
(1) Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en la marcha por la libertad de los secuestrados. Villeta, Cundinamarca, 6 de diciembre de 2011. Portal de la Presidencia de la República. http://bit.ly/sRQasO
(2) “El escultor y la estatua de Júpiter”, en “Fábulas” de Jean de La Fontaine.
(3) Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional colombiana.
(4) Departamento Administrativo de Seguridad, organismo de inteligencia dependiente de la Presidencia de la República. Por su vinculación con el espionaje y la persecución de opositores y de magistrados, el organismo ha sido reemplazado por la Dirección Nacional de Inteligencia.
(5) Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal, pertenecientes al Ejército.
(6) Alejandro Ordóñez Maldonado, Procurador General de la Nación, adalid de la extrema derecha colombiana y distinguido por sus cruzadas católicas y moralistas.
(7) “Poemas en Prosa”, de Oscar Wilde. Ed. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Madrid, 1999.
(8) Canción: “Testamento”, álbum: “Rabo de nube”, de Silvio Rodríguez.
(9) Referencia a “Sueurs froides: d’entre les morts” (“Vértigo” o “De entre los muertos”), de Aldred Hitchcock, basada en la novela del mismo nombre, de Pierre Boileau y Thomas Narcejac (1954).
*Escritor, periodista y cineasta colombiano