Colombia manifestó su predisposición para reanudar relaciones con Ecuador

1.031

surysur

Colombia manifestó su deseo de reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador. En una entrevista telefónica con la emisora Ecuadoradio, el canciller colombiano Jaime Bermúdez expresó que “hay que avanzar para ver cómo podemos normalizar con paciencia y con prudencia estas relaciones que son importantes, no para los gobiernos, sino para nuestros dos pueblos”.
 
Y agregó que del lado colombiano existe interés y disposición que entre los dos pueblos hermanos podamos avanzar en una mejor relación. Ecuador y Colombia rompieron relaciones desde marzo, cuando las FF.AA. colombianas atacaron una base de las FARC en Angostura.
 
En tanto, si bien el canciller se abstuvo de opinar sobre los permanentes cuestionamientos del presidente ecuatoriano Rafael Correa a Bogotá, formuló un llamado para cooperar de manera la lucha contra la guerrilla. En esa línea, Bermúdez invitó a  Ecuador a “mirar hacia adelante “y coordinar acciones contra el narcotráfico y el terrorismo en la frontera.
 
“En el fondo, lo que es importante es ver cómo con Ecuador, como con cualquier otro de los países vecinos y la comunidad internacional, hay mecanismos de cooperación” para “derrotar de una vez por todas el narcotráfico y el terrorismo”, agregó el Ministro.
 
En tanto, respecto de los cuestionamientos ecuatorianos a la falta de control de Colombia en territorio fronterizo, Bermúdez sostuvo que hace todos los esfuerzos por derrotar a fuerzas irregulares.
 
“De un día para otro no vamos a desaparecer a la guerrilla-expresó- al narcotráfico en la zona de frontera ni en otros lugares, Colombia ha hecho un esfuerzo enorme y tenemos en la frontera cerca de 9. 000 hombres del Ejército y cerca de 860 policías”.
 
Por último, el funcionario lamentó que se haya suspendido la cita binacional que debía realizarse ayer en Pasto, a causa de la conmoción social por la estafa de las captadoras ilegales. Para el canciller, el foro consistía en una oportunidad para intercambiar ideas con sectores sociales y académicos ecuatorianos, para buscar vías de acercamiento.

 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.