surysur

Alan García en una improvisada disertación transmitida por la televisión estatal, calificó de gravísimo el caso y de “ratas” a los protagonistas, y anunció decisiones drásticas contra los responsables.
El escándalo estalló cuando en un programa periodístico de televisión el ex ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, reveló grabaciones de una conversación telefónica entre el ex ministro del primer gobierno de García (1985-90) Rómulo León y Alberto Químper, integrante del directorio de Petroperú.
En la grabación, ambos festejan que la empresa noruega Discovery –de credenciales dudosas- haya ganado la licitación de cinco lotes para exploraciones petroleras, en consorcio con Petroperú, y hablan del dinero que cobrarán por ello.
Apenas conocido el escándalo, el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, puso su cargo a disposición del presidente García. según reveló anoche.
Valdivia señaló que aguarda una decisión del jefe de Estado sobre su continuidad en el cargo y se declaró ajeno al caso de corrupción descubierto.
En tanto, Alan García anunció la destitución de Químper como director de Petroperú y dijo haber pedido a la procuraduría del Ministerio de Energía y Minas y la Fiscalía de la Nación para que inicien acciones legales a fin de deslindar responsabilidades.
Además, se pronunció por la detención de Químper y anunció que el contrato con el consorcio Discovery-Petroperú no será firmado, entre otras medidas para depurar al gobierno y al estado del caso de corrupción.
Por otro lado, el primer ministro, Jorge del Castillo, dio a conocer la renuncia presidente de Petroperú, César Gutiérrez, militante aprista, aunque no dio precisiones sobre la situación de Rómulo León, quien oficiaba como personero de Discovery.
Las grabaciones de audio que hicieron público el escandaloso caso fueron entregadas a la prensa por Fernando Rospigliosi, ex ministro del Interior del gobierno de Alejandro Toledo.
Los comentarios están cerrados.