Costa Rica: festival ecológico
Karla Espinoza.*
Con la intención de rescatar la semilla criolla, el consumo informado y responsable, consciente con la sociedad y la naturaleza, en marzo del 2005, Paraíso de Cartago fue declarado cantón ecológico libre de transgénicos, siendo así el primer cantón en Costa Rica y Centroamérica en serlo.
Por esa razón nace Yo quiero un desarrollo sonreíble de las comunidades y la biodiversidad en el marco del Día del Internacional del Comercio Justo, forma de comercialización que promueven una relación comercial voluntaria y justa, entre productores y consumidores, con respeto y conciencia del ambiente, los recursos, la biodiversidad. Y en el marco también de 2010 año de la biodiversidad, se celebrará el quinto aniversario de la Declaratoria Cantonal Paraíso zona libre de transgénicos.
A la actividad se unieron el Frente Ecológico de Paraíso, Grupo Armonía, Colectivo Por un Desarrollo Sonreíble, Asociación de Estudiantes del Recinto de Paraíso UCR, Asociación de Ecología Social AESO, Consumo y Comunicación Alternativa COKOMAL.
Se promete un ambiente familiar con talleres de arte con reutilización, manejo de desechos caseros, tai-chi, yoga, lugares alternativos para la siembra, modelado en barro, información, artesanías, espectáculos y música en vivo con Somburima,Cacao Alma Sudaka, Soniclake y Sonámbulo.
La actividad tendrá lugar el domingo 9 de mayo, en el Parque de la Expresión Laguna de Doña Ana, Paraíso, Cartago.
¿Cómo llegar?
Objetivos
– Por un país libre de trasgénicos,
– Por una moratoria a la expansión piñera y a la actividad minera,
– Por ríos libres de represas hidroeléctricas
– Por la autonomía tanto de las comunidades campesinas e indígenas cómo del movimiento estudiantil.
Y, además:
– Denunciar el acelerado deterioro del ambiente, el irrespeto a los derechos comunitarios y la forma arbitraria de trabajar del gobierno a favor del saqueo por parte de la empresas transnacionales.
Se busca fomentar el desarrollo social y humano, a través de la alegría, la unión, el respeto y la conservación del medioambiente.
* Periodista.
En www.elpregon.org