La CONAIE siempre estaremos junto a él cuando su gobierno sea digno y cumpla todo lo que sea dicho en la campaña ante el pueblo que sufre, eso es:
– la no firma de TLC;
– convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con plenos poderes, y
– la reactivación económica del país para asegurar la seguridad alimentaría.
Estos planteamientos han sido siempre clamados por el pueblo oprimido y hoy su triunfo da luz verde para refundar el país que queremos todos los ecuatorianos.
Saludamos a todos los que creyeron por el cambio y por el Rafael Correa luego de la primera vuelta electoral, porque el pueblo ha visto claramente los intereses de la oligarquía y su aplanadora que tenía listo para que el Ecuador sea entregado en las manos de los EE.UU.
La CONAIE, deja asentado a la opinión publica que no somos protagonistas de movilizaciones ni levantamientos, sino que las han provocado los malos gobernantes de turno mediante acciones de imposición, exclusión, racismo, humillación y represión ante el pueblo. Los pueblos indígenas somos un pueblo de paz, de fraternidad, de solidaridad.
Por tanto una vez más saludamos al nuevo presidente economista Rafael Correa, (que inicie su gobierno) desde abajo, instaurando una democracia participativa y los pueblos indígenas estaremos juntos en la lucha para cambiar el país, siempre y cuando el gobierno nos garantice la unidad en la diversidad, el ejercicio de los derechos colectivos de pueblos indígenas y la aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre los pueblos indígenas que en la actualidad se encuentran en la postergación.
El anuncio sobre el TLC, la actuación negativa de Plan Colombia, la Base de Manta, la explotación irracional de las empresas petroleras y mineras en territorios indígenas en nombre del desarrollo nacional nos causan zozobra, desmovilización y la inseguridad de pueblos indígenas y de la ciudadanía, en general.
CONAIE Kasauchun
(¡Viva la CONAIE!)
RAFAEL CORREA Kasauchun
(¡Viva Rafael Correa!)
Consejo de Gobierno de la CONAIE
Quito, noviembre 27 del 2006.
Los comentarios están cerrados.