EEUU: Cómo está organizada la guerra contra el terrorismo

1.046

Si analizamos el origen de las muertes de los miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos encontramos un cuadro bastante interesante. Del año 1980 hasta el 2009, murieron 47,224 efectivos de las fuerzas armadas, de estos 24,481por accidente. Más de la mitad de los muertos son por descuidos, choques, errores al manipular las armas o explosivos y otros tipos de accidente. Es más peligroso servir que combatir.

Por acciones bélicas, en ese mismo período han muerto 4,370 miembros, menos del 10 por ciento. Por distintas enfermedades 8,278. Provocado por suicidios 6,529 y muertos debido a las acciones terroristas contra las tropas estadounidenses 428, menos del uno por ciento. En la guerra contra el terrorismo, las muertes provocadas por acciones terroristas están en el mas bajo nivel .

La guerra contra el "terrorismo" ha tenido su impacto en la industria estadounidense, principalmente la que se dedica a promover la fabricación de armamento. La variedad de productos que estas empresas ofrecían al Departamento de Defensa, ahora se encuentra incrementada por las que ofrecen al Departamento de Seguridad de la Patria.

Prácticamente todas las grandes corporaciones tienen ahora una división que se encarga de los productos relacionados con la seguridad y la vigilancia, esto incluye nombres conocidos como la General Electric Company, Raytheon, Honeywell, United Technologies, General Dynamics y otras. Han surgido un gran número de empresas, subsidiarias de estas o de otros consorcios ,que están dedicadas principalmente a la computación, nanotecnología, robótica y otras aplicaciones de los adelantos científicos al campo militar, la seguridad y la vigilancia.

En la lucha contra el "terrorismo" se están utilizando los rastreadores por GPS, las intercepciones telefónicas, digitales y de todo tipo de mensaje o conversación, la vigilancia mediante los aviones manipulados por control remoto, la aplicación de técnica de escucha, circuitos cerrados de televisión, programas automatizados de seguridad, sistemas para el control del personal y el acceso a instalaciones, además de otros métodos de inteligencia como la penetración e infiltración.

Como el objetivo principal de estas empresas es la obtención de ganancias, no precisamente el garantizar la seguridad extrema, se conoció que después de haber vendido miles de equipos detectores de metales para ser instalados en aeropuertos, que utilizaban la técnica del rayo X, una empresa sacó la técnica fundamentada en la frecuencia Terahertz, que no solamente descubre lo que se tenga oculto bajo la ropa, como puede hacerlo el rayo X, sino que también realiza un análisis de la composición química del producto y permite conocer si lo oculto es cocaína , explosivo u otra sustancia.

Como el presupuesto de Estados Unidos requiere la aprobación del Congreso, se realizó una pesquisa, por parte de un tanque pensante estadounidense, con el objetivo de conocer si algunos congresistas tenían inversiones en empresas que forman parte del Complejo Militar Industrial. Como resultado de la investigación se conoció que entre otros, formaban parte de los accionistas de esas empresas los Congresistas:

John Kerry (D) Mass
Rodney Frelinghuysen (R ) por New Jersey.
Robin Hayes ( R) por Carolina del Norte
James Sensenbrenner ( R ) Wissconsin
Jane Harman (D ) California
Fred Upton ( R ) Michigan

El listado es mucho más amplio, pero considero esto puede darnos una idea de la situación.

Periódicamente en la Casa Blanca se analizan situaciones relacionadas con la guerra contra el "terrorismo". En estos análisis está presente el presidente Obama, que debe dar su aprobación a las acciones que se propongan. Para lograr la seguridad requerida para ese tipo de conversación las mismas se efectúan en un local denominado "Sensitive Compartmented Information Facility" (SCIF).

Esta habitación, que pudiéramos denominar en español "Local para Información Compartimentada y Sensitiva", es de pequeño tamaño, aproximadamente 3 x 4 metros, situado en el centro del edificio, sin ventanas y con equipos de protección a todo su alrededor que impiden el poder grabar lo que se dice en su interior.

En la guerra contra el "terrorismo" se han discutido y aprobado en dicho local la colaboración de distintos países con los órganos de inteligencia estadounidense, entre ellos la que se estableció con la agencia de inteligencia pakistaní, Inter-Services Intelligence (ISI), en la cual no confiaban mucho, pues tenían evidencia de que estaba dando ayuda y armamento a los Talibanes Afganos.

También si discutió y fue aprobada, como una acción importante en la guerra contra el "terrorismo", la utilización más frecuente de los aviones Pedrator, tripulados por control remoto. El objetivo era la utilización de los cohetes Hellfire del aparato para atacar a los efectivos de Al qaeda que se detectaran en suelo Pakistaní.

Entre otros aspectos, también se analizó en el SCIF el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad a la guerra contra el "terrorismo" mediante la intercepción de comunicaciones y su envío en el menor tiempo posible a los encargados de controlar y neutralizar las acciones "terroristas". El sistema utilizado para estos fines fue denominado "Real Time, Regional Gateway" (RTRG).

De todo esto se desprende que la guerra contra el "terrorismo" ha tomado una importancia tal que el propio presidente de Estados Unidos aprueba personalmente las acciones que se proponen.

El problema es que si se acaba la guerra, se acaba el negocio, disminuye la producción, aumenta el desempleo y se pierde el control sobre el petróleo y el gas natural, que es el verdadero objetivo de las acciones de Estados Unidos en el Medio Oriente.

*Editor del Boletín Informativo El Heraldo, Cuba.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.