El impacto económico del Zika en la región será «significativo a corto y largo plazo», enfatiza el documento. El virus que ya está afectando de manera significativa a los países más pobres del continente y a los grupos más desfavorecidos de las poblaciones locales. Producirá «pérdidas tangibles» en el PIB de los países cuyas economías dependan en gran medida del turismo, además de que aumentará la presión a los sistemas de salud. El área más afectada por el virus sería el Caribe, con un impacto cinco veces mayor al registrado en Sudamérica, especialmente por la pérdida de ingresos por turismo.
El PNUD señala también que esta situación podría conducir a un crecimiento de las disparidades en la región.El informe recomienda intensificar las estrategias regionales y nacionales de preparación y respuesta ante el Zika y llama a implicar a las comunidades en esos planes. Asimismo, aconseja ampliar los sistemas de protección a los sectores más vulnerables como mujeres, personas discapacitadas y jóvenes.
Los comentarios están cerrados.