El escándalo de corrupción por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con los audios del extitular Diego Spagnuolo que revelaron la operatoria de recaudación de coimas y retornos entre la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker y de amistad con los Menem, y la “presidencia” de gobierno, liderada por Karina Milei y Lule Menem, a quienes llegaba el 3% del total de 8% de coimas .

La dinámica de la corrupción volvió a instalarse con fuerza en la agenda del poder. La creatividad de las redes comenzó a hablar de la nueva “corrupción K”, pero esta vez no por el apellido de Cristina Kirchner sino por el nombre de la hermana de Milei. El propio jefe del Gabinete Guillermo Francos dijo que no ponía las manos en el fuego por ninguno de sus colegas., mientras sorprendió la velocidad con la que algunos comunicadores oficialistas le soltaron la mano a quien durante tantos meses les dio de comer.
El «audiogate» actual, la criptoestafa $Libra, las ventas de candidaturas, el uso de las cajas del Programa de Atención Médica Integral (PAMI, para jubilados) y la Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) para el armado nacional de ultraderechista La Libertad Avanza, el reparto de miles de millones en publicidad oficial a medios y periodistas amigos o asociados, la comercialización de citas con el Presidente Milei.
Frente a las sospechas de Karina y “Lule” Menem de que la filtración del audio de Spagnuolo fue responsabilidad de su enemigo interno Santiago Caputo, éste intentó convencerlos de lo contrario presionando a los medios y periodistas sobre los que más publicidad oficial distribuye para que minimizaran el tema. Hubo sitios y canales de noticias que recién mencionaron el escándalo público cuando el Gobierno echó a Spagnuolo, temerosos de perder la pauta publicitaria oficial.
Spagnuolo entendía como una “cogida” para Karina el quedarse con tan poco- y que significaba entre medio millón y ochocientos mil dólares mensuales, solo por este “acuerdo”.Esa operatoria comprende a un sinnúmero de particulares y funcionarios, que se reparten el botín pautado desde hace más de un año y medio, cuando el mileísmo llegó al poder.

Ese nomenclador ilegal de porcentajes está pautado -según el mismo Spagnuolo-, si en principio era del 5% desde hace un año, trepó tres puntos al 8%.. En la conversación cuenta que cada uno de los que negocia retornos, una segunda y tercera línea que pide coimas, lo hacen de “ratas” y que cada uno se queda “con 20 o 30 mil dólares por mes”. Luego comenta que hay una línea de funcionarios por encima de aquellos a los que llama ratas, que “se lleva medio palo (medio millón xde dólares) por mes”.
Ante la pregunta de quiénes integran esa línea, responde sin vacilar: “Lule Menem y Karina Milei”. A posteriori aclara que eso es apenas un “cachito así del kilombo (lío) que hacen”. Habla de que algunos funcionarios tienen “voracidad genética”. Sería la misma gente de la droguería Suizo Argentina que llevaría el dinero mal habido a “Presidencia”, según los dichos de Spagnuolo. Como si no quedara claro, en el siguiente audio ahonda acerca del porcentual que correspondería a la Secretaria General de la Presidencia.
La prensa internacional refleja con atención la crisis que golpea al gobierno de Javier Milei y lo vincula a un posible caso de corrupción que se sume al momento político de derrotas en el Congreso y fragilidad económica. “Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas”, tituló la agencia internacional Bloomberg. ABC News, uno de los medio más importante de Estados Unidos amplia su versión e incluye al entorno del Presidente en la portada: «Argentina investiga presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo del presidente Milei».

Audios. Spagnuolo. coimas, tres palabras que mantienen en vilo no solo al gobierno del libertario Javier Milei, Ya pasaron varios días sin que Milei o su hermana Karina hayan hablado del caso de corrupción que revelaron los audios del exfuncionario Spagnuolo, sino a todo el universo político, porque la oposición intenta hacer campaña con el tema. No se trata de cualquier funcionario; Spagnuolo es amigo personal y hasta abogado de Milei, asiduo asistente a Olivos, se trata de «fuego amigo» que resulta imposible atribuir a «los malditos kukas» (kirchneristas),.
Por eso se espera con ansiedad que o Milei o su hermana digan algo tan simple como «es mentira» o por el contrario admitan «se investiga». Por ahora, mutis por el foro. Mientras se extiende el silencio de los hermanos, el vocero presidencial Manuel Adorni optó por una frase -«El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad»- que podría atribuirse al caso Stagnuolo, aunque su filosófica versatilidad lo convierte en aplicable para cualquier ámbito:
La ‘batalla cultural’ que el presidente Javier Milei instauró en las redes sociales como uno de los pilares de su gobierno, sigue mostrando severas e irónicas reacciones al episodio de los audios del exdirector de ANDIS, con presunta corrupciónen las compras de medicamentos y todavía sin respuestas oficiales, más que los habituales intentos en asuntos espinosos que habitualmente intentan Guillermo Francos o Lilia Lemoine.
El nombre de Karina Milei, hermana el mandatario y Secretaria General de la Presidencia, se mantiene como primera tendencia nacional en la red social X, en medio de una dura disputa por el «relato» entre seguidores defendiendo a Milei y su hermana, mientras desde la oposición los castigan con la breve y demoledora calificación de «coimeros» y «corruptos».

Todo arrancó con una grabación donde Diego Spagnuolo denuncia: “Lule (Menem) lo que está haciendo es que está choreando (robando) de una manera… Él (por Javier Milei) no está metido, pero es toda gente de él. Yo hablé con el presidente. (Le dije) ‘Javi, está pasando esto, esto y esto’. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”.
Y luego explica cómo funcionaria la estafa: “Hay medicamentos con descuento, entonces la droguería los consigue más barato y les da rentabilidad mayor. Y hay medicamentos que no tienen descuentos, entonces la rentabilidad es menos».
«¿Qué hace ‘la Suizo’? Todos los que tienen descuentos van para ellos. A Karina le debe llegar el 3%. Si es el 5% y el 1% se va en la operatoria, 1% es para mí y vos Karina te llevas el 3%. Seguidamente deben hacer así. Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan, yo esto se lo dije al presidente… a la primera que se van a llevar presa es a Karina”, aclaraba Spgnuolo.
Hoy cobra otro sentido el dilema de la excanciller Diana Mondino, cuando hace dos semanas respondió sobre la vinculación de Milei con la criptoestafa $Libra: “Hay dos posibilidades. O es estúpido o es corrupto.”
Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda, presentó una denuncia penal contra Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Diego Spagnuolo y Jonathan Kovalivker por presunta corrupción en un esquema de retorno de coimas a cambio de contratos estatales. “Son un gobierno de estafadores y coimeros. Está clarísimo dónde fue la plata para discapacidad”, denunció Solano en su cuenta de X.
*Economista y docente argentino, investigador asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.