El regreso de Milei: Sin pan, pero con un circo delirante

24

 

A pesar de repartir entradas de manera gratuita y desplegar una importante organización que incluyó micros pagos para sus seguidores, Milei estuvo lejos de llenar el estadio capitalino Luna Park  (muchos de los que concurrieron se fueron antes) con la excusa de presentar su nuevo libro, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica y para cantar la canción de La Renga «Panic Show».

Dos horas de una misa pagana, con canciones apocalípticas y un Presidente en éxtasis - LA NACION
Dos horas de una misa pagana, con canciones apocalípticas y un Presidente en éxtasis, señaló el oficialista La Nación

Fue una puesta en escena bizarra que incluyó a Milei cantando y autocelebrándose, en medio de una crisis cada vez más profunda y tras un nuevo traspié en el Senado que le volvió a negar el dictamen para la Ley Bases. A falta de pan, un circo delirante, una velada para disparar contra el papel Estado, contra la «Feria del Libro» por su fallida presentación del libro en el evento, y también, hacia el derecho al aborto, que calificó como «agenda asesina».

«Formalmente les voy a presentar a un economista, experto en crecimiento económico de los países con o sin dinero, el máximo exponente de la libertad en el mundo pese a quien le pese, el presidente con mejor imagen del continente, el aniquilador de déficit fiscal, el exterminador de curros y de operetas, el presidente más votado de la historia argentina. Con ustedes: Javier Gerardo Milei», arengó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La puesta en escena no solo fue bizarra por su contenido sino por su contexto, con una crisis económica cada vez más profunda, una pobreza que supera el 50%, una recesión que se profundiza y los despidos que empiezan a crecer como una de las principales consecuencias de sus políticas libertarias

Con provincias como Misiones al borde del estallido social, con más de la mitad de la población sumergida en la pobreza y en medio de la estampida del dólar paralelo, la pelea diplomática con España y el fracaso de la Ley Bases en el Senado, el presidente se regaló un acto litúrgico ante sus seguidores más duros, a costillas de los fondos del Estado.

El Gobierno de Milei armó un comité de crisis en Misiones por la tensión con la Policía provincial, que protesta frente al comando radioeléctrico
Mientras, arde Misiones

Milei estuvo acompañado por el presidente del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, José Luis Espert, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quienes se sumaron al libertario tras su discurso para formar parte del panel en el que el presidente continuó hablando de su última publicación, que cuenta con más de una denuncia por plagio.

Pero ese tipo de sobrevaloraciones de su actividad, e incluso de su persona, son la contracara del momento actual que atraviesa el gobierno libertario, que a cada paso que da desnuda la enorme fragilidad que lo caracteriza. Sin ir más lejos, unas horas antes, el plenario de comisiones del Senado volvió a dejarlo sin dictamen para la Ley Bases luego de completar la tercera semana de discusión sin avances.

Milei sostuvo una vez más que “el único monopolio que es malo es el que existe porque está el Estado en el medio”, tras lo cual mencionó “la trampa” que considera que hay en la corriente neoclásica. Basándose en diferentes autores de referencia, aseguró que “cuando un político fatalmente arrogante se mete a intervenir en un mercado, el resultado es que funcione cada vez peor, lo que hace que se frustre y empeore la intervención, implicando que cada vez haya menos libertad”.

Milei reclamó que todos los sectores liberales se muestren unidos, para evitar que los ”coman los zurdos”, pero reconoció que tiene diferencias con la escuela de Chicago, una línea de pensamiento menos extrema. Un breve disturbio se generó cuando una de las personas que estaba en el público empezó a cantar “Javier Milei, la p…  que te parió”, pero fue rápidamente fue sacado por la seguridad del lugar.

Frases para recordar

Dejó frases para no olvidar como  «Hice hacer esto porque quería cantar»,  «En primer lugar quiero darle las gracias a El Jefe (Karina Milei, mi hermana, además a cada uno de mis ministros y senadores que estamos festejando la fiesta de la libertad». Mientras sus seguidores cantaban «Se va presa, Cristina (Kirchner) se va presa», dijo «Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes. ¿No les parece que ya tengo bastantes quilombos?»Javier Milei abrió su acto en el Luna Park con un show musical. Foto: Clarín

«Les puedo asegurar que cuando leí el libro de ‘La Teoría del valor’ de Gérard Debreu tiene una belleza matemática súper inspiradora. Casi que les podría decir que la disfruté más que mi primera revista Playboy».

«En España me trataron de misógino, pero cuando miran la composición en términos porcentuales de participación de mujeres, nuestro gobierno tiene más de un 30%. Llegamos con 16 ministerios y lo llevamos a ocho. Si corregimos por la cantidad de ministerios que absorbió Sandra Petovello que tiene el equivalente de siete ministerios, casi el 70 por ciento de la estructura está manejada por mujeres. Así que en el fondo, soy un calzonudo».

Y señaló que «El problema sigue siendo el maldito Estado. Si aparece el Estado interfiriendo sobre la propiedad privada eso genera un ruido en el precio y por ende el mercado se descoordina y por eso las cosas empiezan a funcionar mal». Y remató aseverando aque  «los fallos de mercado no existen. Si piensan que hay un fallo en el mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no esté la intervención del Estado. El problema no es el mercado, ni la gente, sino los políticos», dijo.

“La pregunta es por qué la gente abraza las ideas de izquierda. Efectivamente, el socialismo fracasa, pero no en 1989, como la gente cree, sino en 1961, cuando tuvieron que construir ese maldito muro”, argumentó.

Con un encendido discurso, Javier Milei se subió al escenario, cantó y criticó al “maldito socialismo” | TNTambién se refirió al aborto: «Si ustedes van y leen ‘El Libro de Shemot (Exodo)’, van a encontrar que en esa época el aborto era un mecanismo para masacrar poblaciones que estaban usando los egipcios para liquidar a los judíos. Más acá en el tiempo todo lo que está inspirando la agenda asesina de hoy es el Club de Roma”.

«Cuando se desclasifican los archivos de Nixon se encuentra que sugerían impulsar la agenda del aborto, para aquellos que se creen tan avanzados. Les aviso que es una agenda absolutamente asesina hecha por un par de salames que hicieron mal las cuentas», añadió.

¿Se viene el estallido?

Nuevamente, el presidente cuestionó el rol del Estado al considerar que «si aparece el Estado interfiriendo sobre la propiedad privada eso genera un ruido en el precio y por ende el mercado se descoordina y por eso las cosas empiezan a funcionar mal». Y, como colofón, dejó la promesa de más ajuste: «Les cuento que, como al doctor Sturzenegger (asesor económico de Milei) y a mi, las cosas a medias no nos gustan. Vamos a hacer 4.000 reformas estructurales, y cuando terminemos estas, van 3.000 más», amenazó.

”La batalla cultural hay que darla, tanto en las aulas, como en cualquier lado, porque si no las defendemos, nos llevan puestos los zurdos, así que después no lloren. ¡Viva la libertad, carajo!”, cerró el mandatario. El musicalizador del evento cerró el show con la canción de Bersuit Vergarabat «Se viene», esa que exclama «se viene el estallido, de mi guitarra, de tu gobierno, también».

 

*Periodista y politólogo, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.