LN
En el borde de la frontera norte de México Tijuana es una de las seis ciudades más pobladas de aquel pais; la frontera, aquí, está protegida en el Estado norteño por un muro. Para que no pase la gente. Muchos de los que lo atraviesan para adentrarse en el sueño de la California por donde cabalgó Joaquín Murieta son devueltos. Y esto significa problemas.
La emigración documentada e indocumentada de América Latina a Estados Unidos es una realidad que —especialmente en México, Centroamérica y el Caribe— permea todas las demás. Este filme pone la vista sobre una sociedad cuyo hábitat conforma una estación de tránsito en los afanes por llegar al norte.
Se trata de un documental sobre los efectos socio-culturales que genera el llamado de esa frontera sobre los habitantes del país más pobre. Un intento para que el espectador —en especial el de México— piense de otra laya en el «american dream». Para ello, finalmente, testimonian lo que intentaron o piensan cruzar el muro.
Una de las consecuencias de estar en el camino a —por más que sea un camino que suele conducir a ninguna parte— hace que, dice el realizador, Tijuana crezca una cuadra y media cada mes por la cantidad de personas que llegan con la intención de cruzar a la «dorada California» del norte.
No hay ciudad en el mundo que resista semejante tasa.
El Rincón surgió como un proyecto académico en la Universidad de Tijuana. Los resultados fílmicos hicieron que la película llegara, en 2009 al Festival de Cine Latinoamericano de Trieste. Italia. Se basa en tres historias de vida vinculadas a personas que intentaron el cruce, que fueron devueltos y otras que se aprestan a hacerlo. La óptica pone el acento en cómo se da el transcurrir de la ciudad, de sus habitantes de siempre, ante a esta situación.
Ficha
Dirección: Isauro Mercado
Guión: Roberto Salcedo
Fotografía: Karen Rojo y Alejandra Molina
Montaje: Ignacio Avila
Música: Israel Jacome
Productor: Israel Jacome e Ignacio Avila
Producción: Medios Audiovisuales y Artísticos – M.A.Y.A Films
Año de producción: 2009.
Duración: 32.10 minutos.
Visita el página del Festival, versión 2009 para mayor información.
Los comentarios están cerrados.