Suecia tomó una decisión disruptiva por excelencia: declaró al sexo como deporte. Y sin temor a las represalias, anunció que organizará desde el jueves 8 de junio el primer campeonato europeo, con 20 representantes que competirán durante 6 semanas en 16 disciplinas. Es cierto que el paso de los años ayuda a deconstruirse y a erradicar el miedo a referirse sobre temas que eran considerados «tabú».
Si bien posiblemente no ingresará a un Juego Olímpico, en el Viejo Continente añaden a las relaciones sexuales como una nueva disciplina. La competencia oficial tendrá su puntapié inicial el jueves 8 de junio en la ciudad de Gotemburgo, donde hasta 20 representantes de distintos países se convocarán para este original evento.
En Suecia, hasta ahora, el hockey sobre hielo y el fútbol eran los deportes principales. El surf, el skateboarding, la escalada deportiva, el karate y el béisbol fueron los cinco deportes elegidos, de una preselección de 26, para ingresar en el programa olímpico de Tokio 2020 y unirse así a las disciplinas clásicas.
Como es tradicional, cuando nace un deporte también es necesario darle la bienvenida a una organización y la burocracia que los compaña y explota. Por eso se creó la Federación Sueca de Sexo, encargada de luchar por los intereses de este nuevo “deporte” que promete ser muy exitosa:
«Lograr los resultados deseados en el sexo requiere entrenamiento. Por lo tanto, es lógico que la gente también empiece a competir», señaló Dragan Bratych, presidente de la entidad. Añadió que “lograr los resultados deseados en el sexo requiere entrenamiento. Es lógico que la gente comience a competir en este aspecto”.
Las reglas del nuevo “deporte” (nuevo por su oficialización y competencia) señalan que los participantes del campeonato tendrán que tener encuentros sexuales periódicos y habrá un límite de duración de seis horas. Los «combates» cortos se extenderán de 45 minutos a una hora.
Habrá jueces (a los que no se califica de voyeurs) que votarán por los ganadores y sus decisiones se sumarán a las opiniones y los análisis de las personas que conforman el público, o sea una especie de hinchas participativos. La competencia oficial tendrá tres niveles diferentes y, para avanzar a la siguiente categoría, cada participante deberá sumar una cantidad mínima de puntos.
Las claves para evaluar a las parejas serán la química entre los integrantes, el conocimiento sobre el sexo, el nivel de resistencia y otros atributos vitales para la sexualidad. Se considerarán items como “Química de pareja”, “Comprensión del sexo”, y “Resistencia”, con puntos extra si se demuestran conocimientos sobre el Kamasutra.
Los comentarios están cerrados.