Emisiones de CO2 consiguen “máximo histórico” en 2018
Las emisiones mundiales de carbono (CO2), al culminar 2018, alcanzarán un máximo histórico de 37.100 millones de toneladas, según se desprende del informe divulgado por el Proyecto Global de Carbono (Global Carbon Project – GCP). Esto quiere decir que las emisiones de carbono van a contramanode las urgentes y profundas reducciones que el planeta necesita para combatir el cambio climático.
Entre las causas más notorias se encuentra: aumento del número de automóviles en las carreteras y el renacimiento del uso del carbón. Ambos aspectos, creen los científicos, empujan al mundo en su camino hacia un calentamiento global catastrófico.
Las esperanzas de revertir este camino de emisiones aceleradas para el 2020, están puestas en la disminución de las emisiones del transporte, la industria y la agricultura.
Los que más contaminan
El informe, presentado durante la cumbre climática de la ONU en Polonia, estima que las emisiones de CO2 aumentarán un 2,7% en 2018, lo que traduce un fuerte aumento en la meseta de los años 2014 al 2016 y un 1,6% más que en 2017.
Según la investigación, casi todos los países con grandes economías, están contribuyendo al aumento de las emisiones en 2018:
China: 4,7%.
EE.UU.: 2,5%.
India: 6,3%.
Mientras que las emisiones de los países que integran la Unión Europea (UE) son casi nulas.
El GCP, elaborado por 76 científicos de 57 instituciones de investigación en 15 países, precisó que los principales impulsores del aumento de las emisiones de CO2 durante 2018 fueron más carbón en China e India, a medida que sus economías crecían, y más petróleo utilizado en más transporte.
Y aunque la energía renovable creció rápidamente, no fue en cantidades suficientes como para compensar el aumento del uso de combustibles fósiles.
Acuerdo planetario
El actual Acuerdo de París (que forma parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a los efectos del Calentamiento Global.
Minas de carbón a cielo abierto.
Este acuerdo, logrado en 2015, sólo limitará el calentamiento global a 3°C, mientras que un aumento de 1,5°C se considera desastroso para muchas personas en el mundo.
Previsiones del carbón
Otros datos, publicados por la Agencia Internacional de la Energía en el documento: Carbón 2018. Análisis y previsiones al 2023, también aseguran que habrá un aumento de las emisiones este 2018.
Pasados tres años desde la firma del Acuerdo de París, las instituciones financieras han invertido más de 478.000 millones de dólares en los 120 principales promotores de centrales de carbón del mundo, reveló un documento suscrito las ONG Urgewald y BankTrack. Añaden que los bancos chinos lideraron la suscripción de las inversiones en carbón, mientras que los bancos japoneses lideraron los préstamos.
Lago Poopó en Bolivia, afectado por la sequía.
Citada por el diario The Guardian, Christiana Figueres, una diplomática de la ONU encargada de supervisar el Acuerdo de París dijo que “cada año, el aumento de las emisiones pone en peligro la economía, los hogares, la vida y los medios de subsistencia de miles de millones de personas”.
En América Latina, fue Brasil el país que alcanzó sus objetivos de emisiones para 2020 antes de lo previsto.Pero el triunfo electoral del ultraderechista Jair Bolsonaro, han revivido los temores de un aumento de la deforestación del Amazonas , algo que rápidamente podrían echar marcha atrás en los objetivos ambientales logrados.
Dijo Julius Fucik antes de ser asesinado por los nazis: “He vivido para la alegría, por la alegría he ido al combate, y por la alegría muero. Que la tristeza no sea nunca asociada a mi nombre”. En primer lugar hay que distinguir entre “soy feliz” y “me siento feliz”. Porque es sabido que puedo […]
DOLLY LENDARO - Marcela Predieri, o una verdadera locura Marcela te he buscado por no se ya cuanto tiempo----Poneme donde puedo yo comunicarme con vos...o por messenger nº telefono pues no lo... [Leer más]
Pupe - A Malcom X aún lo siguen matando Excelente nota.... [Leer más]
Roberto - Curiosidades del número 8 la bandera mapuche tiene una estrella de ocho puntas
es el foye o flor del canelo ,de 8 petalos... [Leer más]
Daniel - La importancia de los mares marco preocupate por lo tuyo y no por lo de los demas... [Leer más]
miguel - FUJIMORI Y LA EMIGRACIÓN PERUANA Habla del Contexto, como encontró Fujimori al País , sólo había 1 millón de dólares de reserva, los diarios como ahora eran mereceros de las 4... [Leer más]