Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena (Emma Watson) y el artista Daniel (Daniel Brühl), se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada […]
Estados Unidos. – JUEGOS DE VÍDEO DE ASESINATOS MASIVOS
El episodio del 11 septiembre –el enloquecido ataque terrorista a las torres gemelas de New York, por una facción fanática del islamismo– ofreció a los gobernantes de turno de la hiperpotencia, buscar las fuentes de terrorismo en los confines del planeta y globalizar la represión.
Pero, en lo interno, cada cierto tiempo, la violencia terrorista interna se renueva, como ocurrió en el politécnico de Virginia, por causas y problemas exclusivamente internos, «made in USA». Después de los asesinatos en Virginia, los expertos coinciden en señalar a la influencia nociva de vídeo-juegos que enseñan e incitan a las técnicas de asesinato masivo.
Se citan juegos de vídeo como «Doom” o “Strike force”. Estos juegos, cada vez más perfeccionados, en imágenes, ideas y operabilidad, para enseñar a matar, son una verdadera escuela criminal para los adolescentes desorientados.
Si se juntan con una mentalidad enfermiza, como parecía el surcoreano Cho, un solitario que no se podía integrar a una sociedad de prejuicios, intolerancia y un consumismo exacerbado, se convierte en un individuo frustrado y peligroso.
Es lo que se supone ocurrió con Cho, criado y educado desde muy niño en la sociedad norteamericana, donde resulta tan fácil adquirir armas de fuego.
Es la formula del terrorismo interno norteamericano.
——————————
Periodista.