Eugenio Zaffaroni / Cerrará X Encuentro Latinoamericano de abogados laboralistas

964

Con la exposición del juez de la Corte Suprema de Argentina, Eugenio Zaffaroni, que abordara la criminalización de las movilizaciones sociales y sindicales, se clausurará el X Encuentro Latinoamericano de abogados laboralistas y la Asamblea general de la Asociación Latinoamericana de abogados laboralistas (ALAL).

El prestigioso jurista comprometió su asistencia a la reunión que se efectuará en Chile —los días 28, 29 y 30 de noviembre— organizada por Universidad de Arte y Ciencias Sociales, ARCIS y la ALAL.

Zaffaron, graduado en la Facultad de Derecho yCiencias Sociales de la Universidad Nacional de  Buenos Aires, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad del Litoral, y ministro de la Corte Suprema de Justicia de su país desde 2003.

Es autor de numerosos artículos, folletos y ensayos sobre su especialdad y director de la Revista de derecho penal y criminología, publicada por la Editorial La Ley. Ha publicado 25 obras, entre las que destaca Derecho Penal, parte
general, en coautoría con Alejandro Slokar y Alejandro Alagia.

El X Encuentro —que tiene por nombre La Reivindicación del derecho del trabajo y de la justicia social frente a la globalización— busca efectuar un análisis académico y social con enfoque multisectorial de cuáles son las proyecciones, con avances y retrocesos, de la disciplina del Trabajo en nuestro continente.

La actividad considera once mesas de trabajo donde se abordarán aspectos centrales como la carta sociolaboral, la flexibilización laboral, los derechos individuales y colectivos del trabajo, las responsabilidades sociales, estatales y empresariales ante las crisis, la discriminación en el empleo, los accidentes laborales, la explotación laboral, el trabajo esclavo, la justicia laboral, la libertad sindical y factores de interrelación en el continente.

Las jornadas, que se desarrollará en la sede Libertad de Universidad
ARCIS, están dirigidas a abogados, juristas, jueces, procuradores, académicos, asesores y representantes de organizaciones sindicales, organizaciones estudiantiles y estudiantes universitarios, así como a otros especialistas e interesados en la temática del trabajo y la
Seguridad Social. A la fecha han comprometido su asistencia más de cien juristas y jueces extranjeros.

Información proporcionada por Universidad ARCIS.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.