El presidente Evo Morales vetó ayer el proyecto de Ley Corta sancionado por la Asamblea Legislativa Plurinacional y propuso una nueva redacción en la que acepta el planeamiento de los nativos del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) de que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, o cualquier otra, no atraviese ese parque nacional, además declara a la región como zona intangible de preservación ecológica.
En una declaración de prensa, el Jefe del Estado informó sobre esa determinación que -aseguró- recoge textualmente la propuesta presentada por los dirigentes de la marcha y por los legisladores indígenas. "Se dispone que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos o cualquier otra no atravesará el Territorio Indígena Parque nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)", será la modificación principal a ese proyecto de Ley, remarcó.
Morales, dijo que también se incorporan otros artículos, propuestos por los marchistas, y dijo que enviará inmediatamente la propuesta a la Asamblea Legislativa, en apego exclusivo a sus atribuciones constitucionales, por lo que pidió una convocatoria inmediata de esa instancia, para la aprobación de esa ley.
En una declaración de prensa, el Jefe del Estado informó sobre esa determinación que -aseguró- recoge textualmente la propuesta presentada por los dirigentes de la marcha y por los legisladores indígenas. "Se dispone que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos o cualquier otra no atravesará el Territorio Indígena Parque nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)", será la modificación principal a ese proyecto de Ley, remarcó.
Morales, dijo que también se incorporan otros artículos, propuestos por los marchistas, y dijo que enviará inmediatamente la propuesta a la Asamblea Legislativa, en apego exclusivo a sus atribuciones constitucionales, por lo que pidió una convocatoria inmediata de esa instancia, para la aprobación de esa ley.
Los comentarios están cerrados.