Fuerza Armada de Venezuela en “completo apresto operacional”

(250923) -- CARACAS, 23 septiembre, 2025 (Xinhua) -- El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López (i-frente), habla durante una marcha, en Caracas, Venezuela, el 23 de septiembre de 2025. Miles de venezolanos se movilizaron el martes por la principal arteria de Caracas, la avenida Bolívar, en una masiva demostración de respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y en rechazo a las políticas de desestabilización que, según denuncian, son promovidas por el Gobierno de Estados Unidos. (Xinhua/Marcos Salgado) (ms) (oa) (ah) (ce)
3

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana comenzó la madrugada del martes un fase superior de “completo apresto operacional”, ante las amenazas de intervención de los Estados Unidos en el Caribe. El apresto operacional incluye el despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, informó la FANB en un comunicado.

El apresto se extenderá durante dos jornadas, y está destinado a la optimización del Comando, Control y Comunicaciones en el marco de las formas de lucha armada y no armada para la Defensa Integral de la Nación.

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que «esta nueva dimensión de la puesta en completo apresto operacional, comporta el despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas; Unidades Militares; Milicia Bolivariana; Órganos de Seguridad Ciudadana y los Comandos para la Defensa Integral en todo el espectro del espacio geográfico nacional».

 

 

De igual manera, se activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales, a fin de llevar a cabo las coordinaciones interinstitucionales y populares necesarias para garantizar el soporte multisectorial que requiere la Movilización Nacional.

Comités de base

El presidente Nicolás Maduro anunció la juramentación nacional de 260 mil Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) para el próximo sábado 15 de noviembre. El mandatario convocó a todos los comités ya conformados en todo el territorio nacional a este acto masivo.

Durante su alocución, Maduro describió el evento como «un río crecido de esperanza, de energía, de poder». Afirmó que este movimiento representará el «poder verdadero» que reside en el pueblo y no en las oligarquías.

El Presidente enfatizó que estos comités demostrarán compromiso, lealtad y activación para defender el territorio y la paz. Calculó que esta estructura movilizará a más de 6 millones de hombres y mujeres «listos para construir la patria nueva».  Maduro cerró su mensaje con un llamado a la acción: «a la carga, a la batalla y siempre a la victoria». La convocatoria busca consolidar la base organizativa del oficialismo en todo el país mediante estos comités de base.

Drones de EEUU operan entre Trinidad y Venezuela

Estados Unidos realizó recientes vuelos de drones militares en el espacio aéreo entre Trinidad y Tobago y Venezuela, según una investigación publicada por el equipo de investigaciones visuales del New York Times. El trabajo, liderado por el periodista Riley Mellen, trianguló testimonios presenciales, registros de radioaficionados y evidencia satelital para confirmar la operación estadounidense.​

Durante un vuelo de combate drone del ejército de estados unidos es ...La información apunta a un incremento de vuelos no tripulados en la zona caribeña, partiendo desde aeropuertos estratégicos y con trayectorias detectadas por entusiastas de las comunicaciones radiales. “Lo que encontramos muestra una actividad sin precedentes de drones estadounidenses en el Caribe”, dijo Riley Mellen, periodista del New York Times.

Imágenes satelitales obtenidas por el equipo mostraron aeronaves militares en pistas cercanas al área de interés, reforzando la hipótesis de una operación coordinada.​

Los investigadores consultaron a diversos expertos para validar la autenticidad de las rutas y la tecnología utilizada por los drones identificados cerca de la frontera marítima venezolana. Estos sobrevuelos han coincidido con un aumento de la tensión geopolítica entre Estados Unidos y Venezuela. Analistas consultados subrayan la importancia de monitorear “los movimientos inusuales en rutas aéreas militares sobre la región”.​

*Economista y docente universitario colombiano, analista asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.