Fútbol, el costado humano: – ¿QUÉ PASA CON JUAN ROMÁN RIQUELME?

1.121

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

Juan Román Riquelme dejó Boca Juniors de la Argentina luego del secuestro que afectó a uno de sus parientes más cercanos. Lo cierto es que venía con problemas con las dirección del club, incompatibilidad de estilos y crácter con el presidente de la institución, el millonario hombre de negocios –hoy devenido político entre los aspirantes a la primera magistratura– Mauricio Macri.

Era la época dorada de Boca de la mano de Carlos Bianchi, uno de los DT más sobresalientes de América del Sur, es decir: uno de los más notables del mundo. Las diferencias o inconveniencias de Román con la dirección administrativa del club nunca incidió en la calidad de su juego. El futbolista decidió su ida a Europa –según dijo– temeroso por la seguridad de su familia.

Los Riquelme son gente humilde, apegada al terruño, al barrio, a los amigos. La contratación de Román por parte del Barcelona, así, no lo sintió como la corona de su carrera ni un premio a su comportamiento en la césped. Fue una necesidad.

Su paso por el equipo catalán más que un paso fue la historia de un desencuentro. La fría pizarra del entrenador nor-europeo nunca pudo entender que a los grandes debe dárseles libertad dentro del esquema táctico. El ex Boca vegetó allí, sin comprender y sin ser comprendido.

Lo rescató un préstamo. Fue «prestado» al Villareal, un equipo casi invisible de una ciudad pequeña. El DT del Villareal, Pellegrini, otro suramericano y conocedor del fútbol argentino, le devolvió –quién sabe– la confianza, le entregó afecto, le explicó las cosas.

Y José Román se «destapó» por primera vez en España. Luego vino el mundial y ahora sabemos todo.

foto
La verdad del caso Riquelme

– Román presentaría una afección congénita en la columna lumbar llamada “espondilolistesis” y la sintomatología predominante es lumbalgia con un poco de ciática.

– Sería un dolor de espalda que se traslada hacia las piernas y quita fuerzas para correr, molesto para un atleta de alto rendimiento

– Previo al Mundial de Alemania, le aconsejaron operarse. Pero el futbolista se negó y pidió jugar bajo medicamentos y tratamiento de fisioquinesioterapia

– No tuvo un buen mundial, luego se retiró de la selección argentina, y ahora, el Villarreal de España no lo tiene en cuenta. ¿Será este el adiós de Riquelme?

ELLA, LA MEJOR DE TODAS

Hace tres años comencé a investigar el crecimiento del fútbol femenino en el mundo, y en especial, la vida de la futbolista brasileña Marta Vieira da Silva.

Reconocidos medios (periodísticos) han rechazado publicar artículos sobre Marta por desinterés o ignorancia.

foto
El 18 de dicembre de 2006 esta joven alagoana de zurda «maradoniana», a sus veinte años, fue la primera mujer latinoamericana en alcanzar el máximo galardón que otorga la FIFA a una futbolista.

Con esta conquista e incluso sin ella, Marta es símbolo, y la historia de su origen y logros merece ser conocida por todos aquellos que aman el deporte y superan sus límites.

————————

* Creador de Futebol e debate página que se encuentra aquí.

Indicentalmente, Diego Graciano es autor de la primera biografía de la notable futbolista; en ella es posible conocer a la joven Marta Vieira da Silva –no sólo ala jugadora excepcional, sino a un ser humano entrañable–. Mayor información en la bitácora de Graciano.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.