Observatorio Internacional de la Crisis*
Dos hechos, tres escenarios, la respuesta, dos premisas, dos preguntas, dos consecuencias y cinco conclusione es las que llegan los doctores Wim Dierckxsens, Antonio Jarquin, Reinaldo Carcanholo, Paulo Campanario y Paulo Nakatani, quienes sostienen en esta investigación que una nueva fase de la batalla por América Latina ha comenzado y se debe librar en los mas diversos escenarios. Resaltan que el enfrentamiento desigual entre la sociedad civil y las fuerzas armadas de Honduras muestra una vez mas que los pueblos están indefensos ante los golpes de estado, los ejércitos sublevados o los gobiernos autoritarios y se preguntan si éste en realidad no fue un golpe de Estado contra el nuevo presidente estadounidense.
3.- Se debe promover una nueva era de relaciones respetuosas entre gobiernos civiles y democráticos de América Latina con Estados Unidos. Proscribir las dictaduras militares, los golpes de estado abiertos o encubiertos, los autoritarismos, la manipulación del estado de derecho y la democracia en la región. Son convenientes una conducta y retórica prudentes pero firmes, y evitar confrontación o conflicto innecesarios. Las reelecciones o el continuismo deben ser evitados cuando no sean respaldados de forma clara, limpia y mayoritaria por los ciudadanos. Dan además pretextos para desestabilizar a los países y para la intervención externa que busca revertir los avances democráticos de la región.
ESPERAMOS QUE ESTO CONTINUE…CON EL :
COLORIN COLORADO…EL PINOCHO ESTA ACABADO….
Este pinocho, pino, pinochelet..ti ..es un buen chico como lo ve…amaestrado ..bien alienado…
Habla español ,,pero piensa en ingles..
GORILETTI FASCISTA DEL SIGLO XXI
Gracias por permitirnos, profundisar en las raices de este golpe contra la democracia de nuestro pais,aqui en Honduras, estamos en pie de lucha e indignados con tanto daño que estas acciones nos causa,,a nuestras familias, a nuestros amigos, hermanos y vecinos.
El dia de hoy de manera abrupta el gobierno de facto, encadeno los noticieros para comunicarlos que se reactiva el toque de queda, sin dejar tiempo a la poblacion a regresar a sus casas, es lamentable lo que sucede en Honduras, las armas estan contra el pueblo y contra las armas no nos podemos defender con discursos.
El pueblo esta herido con tanta barbarie, quieran o no el señor Manuel Zelaya Rosales, fue electo por el pueblo, para gobernar por cuatro años, Micheleti, se presento a las internas elecciones de su partido, y el pueblo lo rechazo, es tanto el repudio que ni en la ciudad del progreso Yoro de donde es originario, la gente..el pueblo no lo quiere.
El fue militar en el pasado y ese lado oscuro de el esta reverdeciendo, a costas del pueblo.
Vete al infierno, que como dijo Pablo Neruda, ningun diablo en el infierno querra ver a otro diablo mas diablo , cuando tu llegues alli, ( asi se lo dijo a Pinochet, asi Se lo dejamos dicho a este Pinocheletti.)
EL PUEBLO ESTA EN LA CALLE, RECLAMANDO SUS DERECHOS…..