En Seattle, manifestantes intentaron ocupar un almacén abandonado, y arreglaron el lugar con la intención de ofrecerlo para el uso comunitario, pero unidades de choque de la policía los rodearon y arrestaron más de 20, empleando tácticas estilo militar, denunció Ocupa Seattle.
A la vez, Frank La Rue, el relator especial de Libertad de Expresión de la Organización de Naciones Unidas, informó que está redactando unacomunicación oficial al gobierno estadunidense para solicitarle su postura sobre los derechos humanos y constitucionales en torno al uso de autoridades policiacas locales para desmantelar manifestaciones pacíficas.
Afirmó que en ella sostendrá que la represión violenta de expresiones disidentes podría dañar la reputación internacional de Estados Unidos. En entrevista con el Huffington Post, La Rue indicó que parece que estas represiones están violando los derechos de los manifestantes. Los ciudadanos tienen derecho de disidencia ante las autoridades, y no hay necesidad de usar fuerza pública para silenciar esa disidencia, dijo el guatemalteco. Añadió que las autoridades tienen el derecho de mantener el orden público, pero deben demostrar un peligro de daño real para justificar el uso de la fuerza.
*Corresponsal de La Jornada de México en EEUU
Los comentarios están cerrados.