Wilfredo Alayon Perez.*
El presidente electo de Uruguay, José Mujica, juró hoy lealtad a la Carta Magna de este país en ceremonia efectuada en el Palacio Legislativo, en sesión plenaria de la Asamblea General. En un acto peculiar en la jornada, fue la senadora Lucía Topolansky, como presidenta de la institución, quien tomó el juramento de estilo a su cónyuge.
"Yo, José Mujica, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República", expresó al leer el artículo 158 del texto imitado después por su vice, Danilo Astori. Posteriormente, Mujica brindó su primer discurso a los integrantes de ese órgano, alocución seguida desde los palcos del hemiciclo de la Cámara de Diputados por los visitantes e invitados especiales.
Señaló que Uruguay atraviesa en la actualidad una etapa de mayor madurez y llamó a pasar a un período nuevo en las relaciones entre las distintas fuerzas políticas. Consideró que los temas de Estado deben ser pocos y selectos en aquellos asuntos -dijo- donde se juega el destino de la sociedad uruguaya.
Citó a la educación, "ya que allí se anticipa el rostro de la sociedad que vendrá", la matriz energética, las estrategias sobre el medio ambiente y a la seguridad ciudadana como los cuatro ejes de las temáticas estaduales. Alertó sobre el narcotráfico internacional y a pesar "de que somos una sociedad relativamente tranquila en el contexto de este continente lo peor que podemos hacer es subestimar la amenaza".
Mujica señaló que en esta nación queda un dos por ciento de indigencia e insistió en terminar con "esa vergüenza nacional" y en reducir la pobreza que afecta a uno de cada cinco uruguayos. "Seguimos fracasando en la Patria Grande, no perdemos la esperanza. Desde el rio Bravo a Las Malvinas vive una sola nación. la nación latinoamericano", enfatizó.
Agradeció la presencia de las delegaciones extranjeras las cuales, dijo, tienen un significado intenso y político. "Estamos honrados por su presencia,contentos y hasta conmovidos", significo.
"Este gobierno que empieza, no lo ganamos, lo heredamos. Es producto del éxito por el gobierno del Frente Amplio encabezado por Tabaré Vázquez", concluyó.
Mujica acudirá a la Plaza Independencia para recibir de manos de Vázquez la banda presidencial que lo acreditará como el jefe de Estado constitucional 34 de Uruguay y segundo gobernante consecutivo de la coalición de izquierda Frente Amplio para el período 2010-2015.
* Periodista (www.prensa-latina.cu).